Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
21 de marzo de 2024
SANTA CRUZ

YCRT: Vidal y los intendentes de la Cuenca hicieron fuerza ante el ministro Francos

El Gobernador y los jefes comunales de Río Turbio y 28 de noviembre se reunieron con el Ministro del Interior de la Nación y pidieron que la empresa carbonífera se mantenga en manos del estado

YCRT: Vidal y los intendentes de la Cuenca hicieron fuerza ante el ministro Francos
Compartir


El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, posteó una imagen junto a los intendentes de 28 de Noviembre, Aldo Aravena y de Río Turbio, Darío Mena luego del encuentro con el ministro del Interior, Guillermo Francos a quien le solicitaron audiencia para tratar el tema de YCRT. 
 

La preocupación ante la posibilidad de la privatización de la empresa generan preocupación en la zona. Esto sumado a la situación de los trabajadores que en las últimas semanas vienen llevando adelante medidas de fuerza. 

Tal como publicó La Tecla Patagonia en el informe del domingo pasado, desde la llegada de Javier Milei  el clima en la cuenca carbonífera se mantiene en la incertidumbre constante a raíz de lo que pueda llegar a pasar con Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), ya que en el Gobierno Nacional están apuntando a una  privatización.

Este cambio de esquema podría afectar los casi 2400 puestos de trabajo de una empresa estatal, que además de manejar la mina de carbón más grande del país, tiene una central termoeléctrica, una planta depuradora, un ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Asimismo, YCRT emplea más de un 15% de la población de las localidades aledañas, por lo que su actividad también tiene una gran parte del sustento del entramado productivo de la región.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET