Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
2 de abril de 2024
CRISIS

Inquilinos de la región les pidieron a los gobernadores gestiones para mejorar las condiciones de alquiler

Mediante un documento, arrendatarios de la Patagonia le señalaron a los mandatarios sureños las dificultades a la hora de acceder a una vivienda, como también las múltiples irregularidades del mercado inmobiliario

Inquilinos de la región les pidieron a los gobernadores gestiones para mejorar las condiciones de alquiler
Compartir

En el marco de la reunión de gobernadores patagónicos celebrada en Tierra del Fuego, representantes del Bloque Patagónico de Organizaciones Inquilinas se hicieron presentes para urgir a los legisladores a votar contra un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y para impulsar políticas regionales que aborden la crisis habitacional que afecta a cientos de miles de personas en la región. Destacaron la unidad de los gobernadores en la defensa de los bienes comunes para mejorar la calidad de vida de la población.

La agrupación presentó un documento detallando la grave situación que enfrentan muchos ciudadanos al buscar vivienda en alquiler. Señalaron que la situación se ha exacerbado durante el gobierno de Javier Milei y pidieron acciones específicas para enfrentar la crisis.

En el texto, destacaron la distorsión en los precios de la vivienda que ha erosionado la capacidad adquisitiva de los salarios y ha llevado a una reducción en los plazos de los contratos debido al impacto de las oleadas turísticas. Además, mencionaron la hacinación en las viviendas, la dificultad para pagar los alquileres, y el éxodo de profesionales que afecta a los servicios de salud y educación en la región.

Un punto crucial resaltado en el documento es que de las 356.660 viviendas destinadas al alquiler en la región, solo 22.249 están registradas en la AFIP. Esto señala un problema significativo de evasión fiscal y falta de regulación en el mercado de alquiler, lo que afecta gravemente a los inquilinos y dificulta el acceso a una vivienda digna.

Los representantes de las organizaciones inquilinas demandaron un rechazo absoluto al DNU, así como regulaciones que protejan el acceso a la vivienda en cada provincia. Además, solicitaron que se discuta el valor del alquiler en las paritarias y que se eliminen impuestos provinciales y comisiones inmobiliarias que encarecen aún más el costo de alquilar.
 

OTRAS NOTAS

PATAGONIA ARRASADA

¿Sigue en Disney? En la región apuntan a Bullrich por su indiferencia con los incendios

Los recursos son escasos y las provincias hacen malabares para combatir el fuego y sostener la contingencia. En El Bolsón más de 120 familias perdieron sus viviendas. La ministra que tiene bajo su órbita el SNMF no aparece por la zona y crece la indignación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET