Apps
Martes, 19 agosto 2025
Argentina
4 de abril de 2024
REGIONALES

Se reactiva la obra del Gasoducto Cordillerano y tendrá más capacidad

Las gestiones para la ampliación del gasoducto ya fueron realizadas por los gobiernos provinciales de Río Negro, Chubut y Neuquén, y despues de varios reclamos iniciados se reactivará la obra

Se reactiva la obra del Gasoducto Cordillerano y tendrá más capacidad
Compartir

Ante un reclamo en conjunto de parte de gasistas matriculados de Bariloche y representantes del Centro de Orientación, Defensa y Educación del Consumidor (CODEC) por la ampliación del gasoducto, y la conexión de servicio, se reactivaron las negociaciones y gestiones para que la obra vuelva a ponerse en marcha. 

Desde los gobiernos provinciales de Chubut, Río Negro y Neuquén se encargaron de agilizar este pedido, y anunciaron la ampliación del Gasoducto Cordillerano. 

No se sabe exactamente cuánto tiempo durará la obra, pero la ampliación consiste en crear una nueva planta compresora en Río Senger, que tendrá dos equipos motocompresores de 1.700 HP cada uno, y un nuevo equipo motocompresor de Back Up de 1.700 HP para la Planta Compresora de Gobernador Costa. 
El gasoducto pasará de tener la capacidad de conducir 1,2 millones a 1,5 millones de metros cúbicos diarios. A pesar de esto, remarcan que esta ampliación no garantiza por el momento que la conexión de gas pueda llegar a lugares donde aún no hay. 

 



 

OTRAS NOTAS

CAMINO A LAS URNAS

Quién reemplazaría a Álvarez en la Jefatura de Gabinete santacruceña durante la campaña

Con el inicio de la campaña electoral el 27 de agosto, el decreto 1091/24 establece el régimen de prelación y subrogancias, que definiría quién asumiría las funciones de la Jefatura de Gabinete de forma eventual en caso de ausencia del funcionario por motivos electorales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET