Apps
Lunes, 27 octubre 2025
Argentina
26 de abril de 2024
NEUQUEN

La Tasa Vial trajo controversias en el MPN por la marcha atrás en un municipio

El intendente de Zapala volvió para atrás con la iniciativa de sumarse a la Tasa Vial que impulsan mandatarios del MPN, y generó una contradicción con sus pares que ya tienen aprobada la ley

La Tasa Vial trajo controversias en el MPN por la marcha atrás en un municipio
Compartir

Desde el MPN impulsaron en los concejos deliberantes la creación de una Tasa Vial para poder palear los subsidios al transporte que suspendió Nación, y en una especie de réplica ya son varios los municipios en los que se aprobó el proyecto. 

En Zapala el intendente, Carlos Koopmann, había enviado al CD local el proyecto que ya había sido aprobado y esperaba por la sesión que declare la Emergencia y oficialice el cobro la tasa. Pero sorprendió enviando una carta solicitando a los concejales que den marcha atrás con el proyecto que aplicaba un cobro del 4,5% en la carga de combustible. 

En la carta Koopmann señalaba que la decisión se debía a "los aumentos escalonados de los combustibles que se vienen repitiendo durante los últimos meses, afectando la economía familiar y productiva de los vecinos de la ciudad".

El mandatario agregó que el Ejecutivo "no es ajeno a la compleja situación socioeconómica que vive el país, con un escenario de recesión, a partir de la depreciación de los salarios con la respectiva caída del poder adquisitivo" y que “este panorama impacta claramente en la administración municipal, pero haremos los esfuerzos que sean necesarios,  para que no se vea afectado el nivel de prestación de servicios ni los niveles de ejecución de obra pública que estamos llevando adelante y que tienen el claro objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias zapalinas". 

De esta manera, Koopmann se distancia de los otros intendentes del MPN, Mariano Gaido (Neuquén) y Carlos Saloniti (San Martin de los Andes) que a pesar del descontento en la comunidad ya implementan el cobro de la tasa.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

A pesar de la fina victoria, el peronismo no pudo imponerse en las grandes ciudades

Fuerza Santacruceña se ganó por apenas 728 sufragios sobre La Libertad Avanza. Pese al triunfo provincial, el peronismo cayó en los departamentos de Güer Aike y Deseado, que concentran las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. El escrutinio definitivo, que comenzará el martes, podría modificar el reparto de bancas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET