Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
27 de abril de 2024
RECORTES

Atención conductores: la compañías de seguro no ofrecerán más auxilio mecánico y servicio de grúa

La medida se publicó este viernes en el Boletín Oficial donde se especifica que en un lapso no menor a 90 días o cuando terminen los contratos actuales, estos servicios desaparecerán de las coberturas de seguros de los autos.

Atención conductores: la compañías de seguro no ofrecerán más auxilio mecánico y servicio de grúa
Compartir

Una medida que afecta a los usuarios de automóviles se anunció este viernes en el Boletín Oficial donde se comunica que las compañías de seguros no brindarán más auxilio mecánico y servicio de grúa.

Únicamente en caso de siniestro por daño, incendio, hurto u robo, los gastos de traslado y estadía estarán cubiertos por el asegurador. En el texto oficial se aclara: “traslado, remolque, asistencia y/o estadía del vehículo asegurado, generados por desperfectos o problemas mecánicos, de batería, de arranque, eléctricos, pinchaduras, cortaduras y/o reventones de las cámaras o cubiertas, falta de combustible y/o cualquier otro que no tenga vinculación con un accidente, incendio, robo y/o hurto”.

La Resolución SSN 217.2024 que modifica el Reglamento de la Actividad Aseguradora, ha dado un plazo de hasta 90 días para implementar este cambio, luego de ese tiempo el cambio se aplicará a cada usuario al momento de renovar las pólizas.

Según los especialistas, esta es una decisión que debería haberse tomado hace bastante tiempo, ya que los servicios de auxilio mecánico y el servicio de remolque no forman parte del objeto de seguro y alteran el principio básico por el cual las primas deben destinarse al suficiente cumplimiento de las obligaciones del asegurador y su permanente capacidad económica y financiera.

Por último, fuentes del sector afirman que no creen que las pólizas bajen de precio y es posible que muchos usuarios “decidan cambiarse de aseguradora respecto de lo que le ofrezcan en cuanto al auxilio mecánico y servicio de grúa”.

 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET