Apps
Jueves, 4 septiembre 2025
Argentina
28 de mayo de 2024
RIO NEGRO

Mañana arranca el juicio de un exintendente de Cinco Saltos por administración fraudulenta

El exalcalde de la localidad del Alto Valle, Germán Epul, y el ex secretario de gobierno Diego Palacios están acusados de arreglar y hacer pagos una licitación que finalmente no se concretó

Mañana arranca el juicio de un exintendente de Cinco Saltos por administración fraudulenta
Compartir

En el marco de un juicio oral y público que se desarrollará en tres audiencias, se juzgará al exintendente de Cinco Saltos, Germán Epul, y al exsecretario de gobierno, Diego Palacios. Ambos funcionarios están acusados por la fiscalía y la querella de manipular un llamado a licitación para la compra de adoquines, favoreciendo a una empresa que no entregó los materiales.

El Ministerio Público sostiene que los acusados violaron las ordenanzas municipales al realizar pagos sin haber recibido los adoquines, incumpliendo lo estipulado en el pliego licitatorio. "Los funcionarios públicos realizaron pagos incumpliendo las ordenanzas municipales porque abonaron los materiales sin que los mismos sean entregados", afirmó un representante de la fiscalía.

Para sustentar la acusación, se presentarán diecisiete testigos, entre ellos exfuncionarios municipales, representantes de la empresa Nalozano y policías que participaron en la investigación. Durante el juicio se analizarán numerosos documentos públicos y contables del Municipio.

Entre los testimonios clave se espera el del ex titular de la empresa Nalozano, quien fue imputado en la causa pero posteriormente sobreseído. Este testigo explicará la maniobra llevada a cabo por los funcionarios públicos y cómo fue presionado para participar en la licitación. Según la acusación, el ex titular de Nalozano aceptó participar "mediante engaños y presiones".

El juicio se celebrará los días 29, 30 y 31 de mayo a partir de las 08:30 en la sede judicial de España y Urquiza en Cipolletti. En total, declararán 23 testigos a lo largo de las tres audiencias programadas.

OTRAS NOTAS

CONGRESO

Emergencia en discapacidad: todos los senadores sureños rechazaron el veto de Milei

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en discapacidad, al insistir con la norma que había sido vetada por el Poder Ejecutivo. La votación resultó 63 a 7 con 3 abstenciones, y los 12 legisladores de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz acompañaron el rechazo al veto presidencial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET