Apps
Domingo, 23 marzo 2025
Argentina
11 de junio de 2024
SANTA CRUZ

Salió el despacho favorable y avanza la derogación de la Ley de Lemas

La Comisión de Asuntos Constitucionales aprobó en comisión el tratamiento del proyecto presentado por el Ejecutivo de Claudio Vidal que buscar dar de baja este sistema de elección que rige en la Provincia desde hace más de 30 años

Salió el despacho favorable y avanza la derogación de la Ley de LemasSalió el despacho favorable y avanza la derogación de la Ley de Lemas
Compartir



Avanza en la Legislatura de Santa Cruz el tratamiento para lograr la derogación de la Ley de Lemas, el sistema electoral que está vigente en la provincia desde el año 1988. Fue una de las promesas de campaña del actual gobernador, Claudio Vidal. 

Los diputados del bloque oficialista Pedro Muñoz, Piero Boffi, José Quiroga y Fernando Españon dieron despacho favorable a eliminar el sistema electoral vigente desde 1988 en Santa Cruz, pese a la abstención del diputado de Unión por la Patria, Eloy Echazú. 

El diputado del Bloque por Santa Cruz, Fernando Españón dijo que “La derogación de la Ley de Lemas es el primer paso para recuperar un sistema electoral transparente y democrático, que no sea utilizado según la conveniencia de los políticos de turno, como lo hizo el kirchnerismo por más de 30 años”.

Por su parte, el legislador de San Julián, Piero Boffi indicó que “esta es una decisión política, que impulsamos los partidos que integramos por Santa Cruz. Fue unos de los 10 puntos de campaña acordados por el frente electoral que logró poner fin a más de 3 décadas de kirchnerismo”.


Desde otros espacios políticos también celebraron este avance. En este sentido se expresó la diputada nacional de la UCR, Roxana Reyes, también impulsora de la derogación. 
 
 

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET