Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
17 de junio de 2024
ENCUESTA

Crece el descontento con la gestión de Milei, pero sostiene su alta imagen positiva

La consultora Isasi/Burdman publicó su informe del mes de junio con respecto a la imagen de los principales dirigentes políticos y de la gestión libertaria. Piden que el Presidente recorra más las provincias del interior.

Crece el descontento con la gestión de Milei, pero sostiene su alta imagen positivaCrece el descontento con la gestión de Milei, pero sostiene su alta imagen positivaCrece el descontento con la gestión de Milei, pero sostiene su alta imagen positivaCrece el descontento con la gestión de Milei, pero sostiene su alta imagen positiva
Compartir

Tras aprobarse en términos generales la Ley Bases, y a la espera del tratamiento por las modificaciones en Diputados, la Consultura Isasi/Burdman publicó un nuevo informe que mide la imagen del Presidente, la gestión de La Libertad Avanza y a los principales actores políticos de la actualidad.

Del informe se desprenden muchas aristas. La primera es que la imagen positiva del presidente Javier Milei se mantiene superior al 50%, pero cada vez hay más rechazo hacia las políticas aplicadas.

Según la encuesta, sostiene el 52% de imagen positiva, mientras que un 40% de los encuestados tiene malas opiniones del presidente Javier Milei. En esa línea, creció en un 52% la desaprobación a la gestión del libertario a pocos meses de asumir a la presidencia.



En ese sentido, también hay mayoría de opiniones contra la Ley Bases. Un 36% está en desacuerdo con la normativa, pero un 48% cree que el Congreso no debe obstruir y la ley debería ser aprobada.

Milei mantiene el control de la agenda pública: Inflación y corrupción son las prioridades instaladas y aparecen otros temas como inseguridad, pobreza y desempleo pero no como prioritarios. Sin embargo, los encuestados quieren ver a Milei recorriendo las provincias del interior del país para conocer sus inquietudes y dejar de confrontar.



Otro dato interesante gira en torno a las próximas elecciones legislativas a desarrollarse en 2025, donde la consultora midió que la intención de voto del presidente sigue intacta: hoy sacaría el 45% en los comicios. A su vez Se aplanaron las brechas entre género y edades. Pero sigue marcado el apoyo al gobierno desde las provincias, lo que representa un fuerte fenómeno federal. 



 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET