Apps
Lunes, 19 mayo 2025
Argentina
25 de junio de 2024
RIO NEGRO

Desde el bloque Vamos con Todos piden por la continuidad de la Ley Ovina

Los legisladores provinciales Fabián Pilquinao y José Luis Berros solicitaron al Parlamento Patagónico que reclame ante el Gobierno nacional la no disolución del fondo que financia dicha ley

Desde el bloque Vamos con Todos piden por la continuidad de la Ley Ovina
Compartir

José Luis Berros y Fabián Pilquinao, legisladores rionegrinos del bloque Vamos con Todos, solicitaron al Parlamento Patagónico que reclame ante el Gobierno nacional la no disolución del fondo que financia el Régimen para la Promoción, Desarrollo y Consolidación de la Ganadería Ovina y Llamas, y que garantice también el financiamiento de los demás programas de fortalecimiento productivo ovino.

“Desde su asunción, el Gobierno nacional que preside el presidente Milei, realizó diferentes recortes presupuestarios. Uno de ellos impactó directamente en los fondos destinados a la Ley Ovina y a programas de fortalecimiento productivo como el Plan Lanar”, explican los diputados en el proyecto.

“La Ley Ovina es muy importante porque no sólo promovió la producción, sino que también ayudó a que los productores y trabajadores rurales puedan seguir manteniendo estables sus trabajos, teniendo mayor gravitación en los momentos de emergencias que atravesó el sector desde su creación”, resaltó el legislador Pilquinao.

En el proyecto ingresado a la Legislatura, Pilquinao y Berros indican que “resulta imprescindible plantear ante el Parlamento Patagónico, en el marco de la difícil situación socioeconómica y productiva que atraviesa la sociedad argentina, la necesidad de que no se disuelva el Fondo Fiduciario que financia a la Ley Ovina, que se fomenten líneas crediticias como también aportes no reintegrables con el objetivo de permitir la estabilidad del productor en sus distintas categorías”.



 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES CABA

La Libertad Avanza festeja en la Ciudad y relega al PRO al tercer lugar.

Con el 53,26% de participación y más del 90% de mesas procesadas dan como primeros ganadores de la contienda a la lista encabezada por el vocero presidencial. Segundo lugar para Leandro Santoro y el oficialismo del PRO tercero

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET