Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
9 de julio de 2024
POLEMICA

Stephen King le pidió a Biden que baje su candidatura

En medio de las controversias por la carrera presidencial, el escritor utilizó sus redes para exigirle al candidato demócrata que dé un paso al costado.

Stephen King le pidió a Biden que baje su candidatura
Compartir

Joe Biden sigue sumando polémicas luego de sus últimas apariciones públicas, en las que despertó incertidumbre respecto a su capacidad física y mental para afrontar un nuevo mandato al frente de los Estados Unidos. 

La gota que rebalsó el vaso fue su desempeño en el último debate presidencial contra Donald Trump, donde se vio al candidato de 81 años divagar en reiteradas ocasiones. Si bien desde la Casa Blanca negaron que el mandatario tenga intenciones de bajarse de la carrera electoral, las críticas y los reclamos no tardaron en llegar.

Una de ellas fue por parte del escritor Stephen King, quien utilizó sus redes sociales para pedirle al candidato demócrata y actual presidente que de un paso atrás en esta campaña. En ese sentido, el autor de exitosas obras como It o El resplandor expresó a través de su cuenta de X (ex Twitter) que, en beneficio del país, el presidente debería abandonar la idea de ser reelecto."Joe Biden ha sido un excelente presidente, pero es hora de que -en beneficio del Estados Unidos que claramente ama-  anuncie que no se presentará a la reelección", escribió King que, entre las miles de respuestas, recibió la del empresario Elon Musk quien de forma sarcástica exclamó: "¡Incluso Stephen King está votando por Trump!".

La crítica, en tanto, se suma a la de otras figuras exitosísimas de los Estados Unidos, como la propia heredera de Disney, Abigail Disney, o el cofundador de Netflix, Reed Hastings, quienes durante mucho tiempo financiaron campañas y actos demócratas y ahora expresan su desconfianza en Biden.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET