Apps
Sábado, 25 enero 2025
Argentina
30 de julio de 2024
SANTA CRUZ

Tensión en la UCR: para los díscolos vidalistas la conducción del partido es una “tiranía”

Tras las duras acusaciones del vicegobernador Leguizamón a la diputada Reyes tras la baja de la candidatura Acuña Kunz para la elección en Caleta Oliva, una gran porción de los radicales que hacen parte del oficialismo provincial emitieron un documento en el llaman a “alzar la voz y denunciar los actos de autoritarismo dentro del partido centenario”

Tensión en la UCR: para los díscolos vidalistas la conducción del partido es una “tiranía”
Compartir

En un contexto de crecientes tensiones dentro de la Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Cruz, un grupo de afiliados, entre los cuales se encuentran miembros del actual oficialismo provincial, emitió un enérgico comunicado titulado "Un Grito por la libertad democrática contra la sombra de la tiranía". El documento surge después de las críticas del vicegobernador Fabián Leguizamón a la diputada nacional Roxana Reyes, a raíz de la impugnación de la candidatura de Juan Ignacio Acuña Kunz para la presidencia del Comité de Caleta Olivia.

Leguizamón calificó la decisión de la Junta Electoral Provincial de la UCR como "arbitraria e inconstitucional", acusando a Reyes de intentar mantener su poder en el partido a toda costa. "Reyes y compañía han hecho un daño irreparable al radicalismo santacruceño, persiguiendo objetivos e intereses personales en una actitud egoísta", afirmó el vicegobernador.

En el texto, los afiliados denuncian que "en democracia, la voz del pueblo debe resonar sin obstáculos ni barreras impuestas por intereses particulares", acusando a la Junta Electoral Provincial de actuar con "marcadas limitaciones democráticas e intelectuales" al prohibir la participación de Acuña Kunz. Según los denunciantes, esta decisión se tomó "de manera arbitraria" y representa un ataque directo contra los principios fundamentales de la democracia interna del partido.

El documento subraya que las internas partidarias son esenciales para el funcionamiento democrático de la UCR, permitiendo a los afiliados debatir y elegir sus propuestas de manera libre. Sin embargo, consideran que la impugnación de Acuña Kunz se realizó bajo el pretexto de su cargo como Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Caleta Olivia, sin una justificación clara y transparente.

"Es momento de alzar la voz y denunciar estos actos de autoritarismo y falta de democracia dentro del partido centenario", declara el comunicado, haciendo un llamado a las autoridades de la UCR a reflexionar y retornar a los valores democráticos que, según los firmantes, están siendo comprometidos por intereses individuales.

La controversia se intensifica en el marco de las elecciones internas de la UCR en Caleta Olivia, programadas para el próximo 4 de agosto. Originalmente, tres listas competían en esta contienda, pero la impugnación de la candidatura de Acuña Kunz ha generado una fuerte reacción entre sus partidarios, quienes defienden la legalidad de su postulación y acusan a sus detractores de intentar manipular el proceso electoral a través de resoluciones administrativas.


 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Crece la tensión en el Camping de Lago Correntoso y piden la intervención de Figueroa

La Confederación Mapuche de Neuquén pidió que el gobernador, Rolando Figueroa, intervenga en el conflicto que protagoniza el municipio de Villa La Angostura, conducido por Javier Murer, con la comunidad mapuche Paichil Antreao

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET