Apps
Sábado, 26 abril 2025
Argentina
23 de agosto de 2024
COMO TE VEN, TE TRATAN

Sostener la popularidad: el desafío de Milei con números negativos

En medio la interna libertaria, un informe de la Consultora Synopsis reveló una caída en la imagen del Presidente (41,9) en el mes de agosto. Además mostro con un gran porcentaje de hartazgo (49,6%) y cuales son las principales preocupaciones de la ciudadanía.

Sostener la popularidad: el desafío de Milei con números negativosSostener la popularidad: el desafío de Milei con números negativosSostener la popularidad: el desafío de Milei con números negativosSostener la popularidad: el desafío de Milei con números negativosSostener la popularidad: el desafío de Milei con números negativos
Compartir

Según un reciente informe de Synopsis Consultores, el gobierno de Milei registra un 49,6% de opiniones negativas, un 42,1% de positivas, y un 8,2% que califica la gestión como regular. Aunque es la primera vez en meses que la consideración negativa disminuye, la positiva sigue en declive desde marzo.







Por su parte, el trabajo de Synopsis muestra cuales son os principales temores y problemas de la ciudadanía. El desempleo, que en marzo preocupaba a menos del 5% de los encuestados, ahora es la principal preocupación con un 39,2%. Le sigue la corrupción, con un 27,1%, y la inflación, que, aunque sigue siendo un tema crítico, ha disminuido por tercer mes consecutivo, ubicándose en 17,7%.



Las expectativas económicas también muestran una tendencia negativa. Un 54,6% de los encuestados considera que su situación económica es peor que hace un año, un aumento de casi tres puntos porcentuales respecto al mes anterior. Además, quienes esperan estar en una mejor posición económica el próximo año han disminuido en un 1,4% desde junio.

A pesar de que algunos sondeos colocan a Javier Milei cerca del 50% de imagen positiva, Synopsis muestra que su imagen positiva se sitúa en 41,9%, mientras que la negativa ha subido a 52%. Este cambio refleja una pérdida de apoyo entre quienes previamente veían su gestión de manera favorable.



Por último, Synopsis reveló que aunque la población aún responsabiliza mayormente al gobierno anterior de Unión por la Patria (43,4%) por la situación económica actual, la brecha entre ambos partidos se ha reducido en 3,9 puntos desde la última medición, reflejando un aumento en la percepción de responsabilidad hacia la actual administración.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres reiteró el reclamo al Congreso Nacional por una ley de hidrógeno verde

Durante el foro empresarial EVENPa 2025 en Puerto Madryn, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, volvió a pedir para que el Parlamento sancione una ley de promoción del hidrógeno verde. Señaló que la provincia tiene condiciones únicas para liderar la transición energética y pidió celeridad para aprovechar su potencial exportador

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET