Apps
Domingo, 6 abril 2025
Argentina
6 de septiembre de 2024
RIO NEGRO

Legislativos pidieron la vuelta de Morón para conducción de APEL

Empleados del gremio se congregaron este viernes para juntar firmas de un petitorio que solicita la legitimidad de la Asamblea General Extraordinaria del 29 de agosto, en la que se revocó la suspensión del Secretario General

Legislativos pidieron la vuelta de Morón para conducción de APEL
Compartir

Un grupo de afiliados y afiliadas de la Asociación del Personal Legislativo (APEL) ha iniciado una recolección de firmas para exigir que se respete la Asamblea General Extraordinaria realizada el pasado 29 de agosto, en la que participaron 104 personas. Según los firmantes, esta reunión se llevó a cabo de manera legal y transparente, abordando todos los puntos del orden del día, y consideran que desconocer la participación de los afiliados en esa asamblea es una afrenta a la voluntad soberana.

El petitorio que circula entre los miembros del gremio subraya que la convocatoria para una nueva asamblea el próximo 10 de septiembre, impulsada por 12 miembros de la Comisión Directiva, carece de fundamento. Los firmantes afirman que esta decisión ignora la participación de los 104 afiliados que ya se expresaron en la reunión anterior, y la consideran un intento de imponer de manera arbitraria la voluntad de una minoría sobre la mayoría.

Uno de los puntos más controversiales del orden del día para la asamblea del 10 de septiembre es la propuesta de modificar la modalidad de votación a voto secreto. Los afiliados que suscriben el petitorio denuncian que este cambio unilateral atenta contra el carácter participativo y libre de las decisiones del gremio, que tradicionalmente se toman a mano alzada, permitiendo que todos los presentes manifiesten su posición de manera abierta.

El documento también expresa que la actual situación dentro del gremio es percibida como una toma de poder por parte de la Comisión Directiva, cuyas acciones son comparadas con épocas de oscuridad democrática. Los firmantes aseguran que no permitirán que se sigan llevando a cabo actos arbitrarios y denuncian que las medidas adoptadas por la dirigencia están basadas en acusaciones infundadas.

Finalmente, los afiliados y afiliadas que apoyan el petitorio exigen a la Comisión Directiva que cancele la convocatoria para el 10 de septiembre y recuerdan que el gremio pertenece a todos sus miembros, quienes ya se manifestaron de manera legítima en la asamblea de agosto.

OTRAS NOTAS

CHUBUT
Mariela Branda

Desde el PJ hablan de recuperar la confianza militante y piden respetar los órganos partidarios

El presidente del Partido Justicialista provincial, Gustavo Fita, compartió un mano a mano con La Tecla Patagonia donde desmiente que se esté evaluando un mecanismo de sanciones para quienes vayas por fuera del espacio. Se refirió específicamente al caso de dirigentes que se integren al frente de Torres y adelantó la estrategia para definir a los candidatos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET