Apps
Martes, 15 julio 2025
Argentina
21 de septiembre de 2024
PESAR

Falleció la primera y única mujer intendenta de la ciudad de Neuquén

Aunque no pudo terminar su mandato, Derlis Kloosterman gobernó la capital provincial para el MPN entre 1991 y 1994

Falleció la primera y única mujer intendenta de la ciudad de Neuquén
Compartir

Con profundo pesar se conoció el fallecimiento de Derlis Kloosterman, quien fuera la primera y única intendenta mujer de la ciudad de Neuquén, cargo que ocupó entre 1991 y 1995. Su gestión marcó un hito en la historia política local, siendo la primera mujer en dirigir el municipio tras imponerse en la interna del MPN al entonces intendente Hermino Balda y luego ganar la elección general en septiembre de 1991, en la que participaron otras dos mujeres

De ascendencia holandesa y hermana de Dirk Kloosterman, dirigente de SMATA asesinado en 1973, de acuerdo a lo recontado por el diario Río Negro, Derlis fue una figura fuerte y emblemática en la política neuquina. Sin embargo, su mandato se vio truncado en 1995 debido a denuncias de irregularidades, incluyendo sobreprecios en la compra de tachas refractarias para calles de la ciudad. Esto llevó a su suspensión y destitución, impulsada por el Concejo Deliberante, en un contexto de tensiones internas y confrontaciones políticas dentro de su lista y con sectores del sobischismo y el PJ.

La sucedió en el cargo el entonces presidente del Concejo Deliberante, Jorge Gorosito, quien también sufrió un trágico destino al fallecer en un accidente vial en 2002 mientras ocupaba el cargo de ministro de Gobierno de la provincia.

Diversas figuras políticas y referentes locales expresaron sus condolencias y recordaron a Kloosterman como una pionera en la política neuquina, destacando su valentía y compromiso con la ciudad. 
 
 
 







 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Provincia pudo acordar en la paritaria central, pero sigue el conflicto con los docentes

Mientras el Gobierno provincial pactó una suba del 12% por encima de la inflación con los gremios estatales, ADOSAC denunció la falta de negociación para el sector docente y ratificó las medidas de fuerza. Exigen salarios acordes al costo de vida patagónico

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET