Apps
Lunes, 20 octubre 2025
Argentina
24 de septiembre de 2024
RUTA DEL DINERO K

La Cámara Federal ordenó seguir investigando a Cristina Fernández de Kirchner

Este martes la Cámara porteña aceptó el pedido de la querella y reabrió la investigación sobre el rol de la expresidenta en la causa.

La Cámara Federal ordenó seguir investigando a Cristina Fernández de KirchnerLa Cámara Federal ordenó seguir investigando a Cristina Fernández de Kirchner
Compartir

La Cámara Federal Porteña ordenó seguir investigando a CFK en la causa conocida como la Ruta del Dinero K luego de que la querella apelara ante la decisión del fiscal Guillermo Marijuan quien había pedido el sobreseimiento de la ex mandatario.
 

La decisión fue tomada por los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi de la Sala I del tribunal porteño. El tercer camarista Eduardo Farah votó en minoría a favor de la decisión del juez Sebastián Casanello de rechazar de plano una apelación de la asociación civil Bases.
 

El juez Lorens consideró las pruebas que muestran la sociedad entre Cristina y Báez como "las declaraciones de los imputados colaboradores (entre ellos Leonardo Fariña y Víctor Manzanares), el testamento de Lázaro Báez, las escrituras secuestradas en la escribanía de Ricardo Albornoz", entre otros. Fariña y el ex contador de los Kirchner se convirtieron en arrepentidos en la causa.
 


En esa línea, destacó que el fiscal Marijuan no explicó en el pedido de sobreseimiento por qué "descarta los dichos de los testigos colaboradores en esas causas (como Fariña, Manzanares, entre otros) que colocaron a Lázaro Antonio Báez como dueño absoluto de las decisiones del Grupo conformado, respecto de la propiedad compartida (o exclusiva) de la masa de fondos ilícitos que le habrían generado Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner".
 

Llorens votó por "revocar la decisión del juez de grado que rechazó "in limine" el planteo formulado por la querella y declarar la nulidad del dictamen fiscal que solicitó el sobreseimiento de Cristina Fernández de Kirchner en las presentes actuaciones (arts. 69, 123 y c.c. del Código Procesal Penal de la Nación)". Con algunas diferencias, Bertuzzi apoyó el voto de su colega Llorens.

OTRAS NOTAS

ENCUESTA RIO NEGRO

Esquirlas del narcoescándalo: el peronismo sería primero y le sacaría siete puntos a LLA

De acuerdo con la última medición de Mercados y Estrategia, en la primera mitad de octubre hubo un cambio de tendencia en el electorado producto en parte de los escándalos de corrupción que envuelven a La Libertad Avanza y puntualmente a la candidata a senadora, Lorena Villaverde. En ese contexto, y de cara a los comicios legislativos del 26, Fuerza Patria se ubicaría primero con el 33%, relegando al segundo lugar a LLA (26%)

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET