Apps
Martes, 22 abril 2025
Argentina
12 de octubre de 2024
ESTUDIO

Javier Milei pierde interés pero mantiene el protagonismo en la calle digital

El presidente de la Nación sigue siendo el político más protagonista en las menciones de redes sociales y supera a sus competidores pero esa atención lo pone en el foco de las críticas. Su imagen en septiembre.

Javier Milei pierde interés pero mantiene el protagonismo en la calle digitalJavier Milei pierde interés pero mantiene el protagonismo en la calle digitalJavier Milei pierde interés pero mantiene el protagonismo en la calle digitalJavier Milei pierde interés pero mantiene el protagonismo en la calle digital
Compartir

Javier Milei se mantiene como el líder si hablamos de los políticos más mencionados en las redes sociales pero ya no es lo que era. En los últimos cuatro meses las menciones del Presidente cayeron de 13 a 8 millones. Si bien no pierde centralidad, está perdiendo interés.

 

Según una encuesta de Ad Hoc una de las principales cuestiones tiene que ver con que el Presidente “se repita a sí mismo” y porque va alejándose de su postura apolítica y asumiendo que lo es. Los indicadores muestran que una caída asociados a las expectativas de cambio y suben las preocupaciones vinculadas al salario, empleo y pobreza.

Por su parte, el estudio mostró una comparativa con los demás políticos Javier Milei sigue arrasando con más de 7 millones de menciones mientras que es seguido de lejos por el gobernador Axel Kicillof con un millón de menciones mientras que CFK y Máximo Kirchner aparecen con 7oo y 250 mil, respectivamente.


 

 

Otro punto que aparece en la calle digital tiene que ver con el sentimiento de la gente y los temas que le favorecieron al Presidente en el mes de septiembre fueron: el encuentro con Elon Musk, el discurso en la ONU, el acto en Parque Lezama y la posición con Venezuela. Por otro lado, los que no lo favorecieron fueron los índices de pobreza, el asado a Diputados, el comentario sobre el Papa Francisco y los incendios en Córdoba.
 

Por último, el estudio reveló el impacto que generó el veto al aumento de las jubilaciones y los radicales fueron los más perjudicados con un 65% de negatividad, seguido por el peronismo con un 55% y un 48% para el Presidente que fue el que mejor parado salió el que más menciones negativas recibió en las menciones de redes sociales.



El estudio de la consultora digital AD Hoc:




 

OTRAS NOTAS

MAÑANA Y PASADO

Las universidades pararán en todo el país contra el ajuste de Milei

A un año de la Marcha Nacional Universitaria, y tal como lo hicieron hace un mes, los gremios universitarios anunciaron una medida de fuerza en reclamo por la caída estrepitosa de sus salarios.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET