Apps
Lunes, 20 enero 2025
Argentina
14 de noviembre de 2024
GOLPE AL BOLSILLO

Suba de las prepagas en diciembre: cuánto se deberá pagar

Las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar los nuevos aumentos a sus afiliados en las cuotas del último mes del año. Cabe recordar que las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima de la inflación de octubre, que fue del 2,7%.

Suba de las prepagas en diciembre: cuánto se deberá pagar
Compartir

Se viene un nuevo aumento en las cuotas de las prepagas de diciembre. En ese sentido, las empresas de medicina prepaga ya comunicaron las subas, que el lo que va del año alcanza un alza del 121%.

En ese sentido, los planes de salud tendrán un incremento entre el 3,5% y el 4,9%, según la empresa durante el 2024. Luego de la disputa que impedía las subas por encima del índice de precios, las firmas aplican las actualizaciones “libremente” desde el mes de julio.

Con respecto a las últimas medidas distadas por el Gobierno, se estableció que sólo los médicos incluidos en las cartillas podrán emitir las recetas y órdenes médicas para los afiliados de planes cerrados.

Sin embargo, en el caso de que requiera una cobertura de prescripciones que emita un profesional por fuera de la cartilla, el afiliado deberá pasarse a un plan abierto, que suele ser mucho más caro. 

En ese marco, hasta el momento cinco grandes firmas les informaron a sus afiliados cuáles son los nuevos aranceles correspondientes al mes de diciembre. Desde las empresas explican que el alza de los aranceles es “necesaria para garantizar el servicio”. 

Por último, desde julio, los aranceles se ajustan “libremente”. Así, los incrementos fueron los siguientes:

-Julio: oscilaron entre 6,7% y 8,5%.
-Agosto: entre 4,9% y 7,8%.
-Septiembre: desde 4,5% hasta 5,8%
-Octubre: del 4,5% al 5,9%
-Noviembre: los ajustes fueron hasta 6,9%
-Diciembre: se aplicará un alza de hasta 4,9%.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El incendio en Epuyén continúa activo y ya se quemaron más de 3.000 hectáreas

El foco de incendio que comenzó hace 5 días en Epuyén continúa activo, y un nuevo informe del Servicio Provincial del Manejo del Fuego de Chubut señaló que hay más de 3.000 hectáreas afectadas. La posible llegada de lluvias en las próximas horas podría ser clave

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET