Apps
Sábado, 25 enero 2025
Argentina
25 de noviembre de 2024
NEUQUEN

Ex presidente de una comisión de fomento denunciado por una polémica cesión de lotes

Desde la Cooperativa de Vivienda y Consumo Villa Traful Ltda denunciaron al ex presidente de la Comisión de Fomento, por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público

Ex presidente de una comisión de fomento denunciado por una polémica cesión de lotes
Compartir

El expresidente de la Comisión de Fomento Villa Traful, Omar Torres, fue denunciado por posible incumplimiento de deberes de funcionario público, y está envuelto en una polémica por una cesión de terrenos. 

La presidente de la Cooperativa de Vivienda y Consumo Villa Traful Ltda, Sofía Leal, denunció penalmente a Torres en la Fiscalía de Villa La Angostura, por hechos ocurridos en el 2022 mientras presidía la comisión de fomento. 

Torres habría ofrecido un lote a la Cooperativa, que conforman casi 40 familias, en concepto de "reciprocidad por los gastos ya en obra realizado por la Cooperativa" y agrega que "también se compromete a colaborar con la red troncal de agua y el aporte de áridos para consolidación en curvas de pendientes", detallaba el acta firmada el 5 de agosto de 2022. 

Posteriormente, Torres cedió el mismo lote numero 44 que le había ofrecido a la Cooperativa a dos particulares, y Leal señaló que actuó en contra de las leyes, e incumplió la Ley Nacional de Bosques y el artículo 102 de la Constitución de la Provincia de Neuquén. 

Las tierras que Torres cedía no le pertenecían a la comisión sino que eran de la provincia, por lo cual él no podía adjudicar las tierras a ninguna de las partes, y además se trata de un lote dentro del marco normativo de la Ley Nacional de Bosques.

La cooperativa por su parte fue multada por 365 millones de pesos, por avanzar sobre un terreno en zona de bosques nativos, y también deberán plantar 6.500 arboles en un año en dicha zona, según las medidas que impuso la Dirección de Bosques de Neuquén.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Retiro voluntario: una de las opciones más elegidas por operarios de YPF

Trabajadores de las localidades de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras optan por el retiro voluntario que ofrece YPF, ante la salida de la petrolera de las áreas maduras que tiene en la Patagonia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET