7 de enero de 2025
SANTA CRUZ
Enarsa initmó a Distrigas por una millonaria deuda generada en la gestión de Alicia Kirchner
La distribuidora estatal exige el pago de una deuda acumulada entre 2020 y 2023 por más $13 mil millones, cuando María Belén García y Karina Saúl estuvieron al frente de la entidad. La situación amenaza con generar retenciones automáticas a la Provincial, consideró el actual titular Marcelo de La Torre
Energía Argentina S.A. (ENARSA) volvió a intimar a Distrigas S.A., la distribuidora provincial de gas de Santa Cruz, por una deuda que asciende a $13 mil millones. El monto corresponde al incumplimiento de compromisos de pago durante las gestiones de María Belén García (2020-2022) y Karina Saúl (2022-2023).
El actual presidente de Distrigas S.A., Marcelo de La Torre, advirtió sobre la gravedad de la situación: “Estamos realmente preocupados porque hemos presentado varias propuestas de pago, pero todas fueron rechazadas. La presión es cada vez mayor y debemos evitar que esta situación termine en juicio. Si esto avanza, podría derivarse en retenciones automáticas para la provincia, algo que debemos impedir a toda costa”.
De La Torre ilustró la magnitud de la deuda comparándola con indicadores locales: “El monto equivale a la coparticipación de 12 meses de tres municipios como Gobernador Gregores, Los Antiguos y Puerto Santa Cruz, o al valor de 350 patrulleros equipados. Esto muestra claramente el desafío que enfrentamos debido a la desidia de gestiones pasadas”.
Según el titular de Distrigas, la deuda heredada complica la operatividad y el crecimiento de la empresa. Sin embargo, destacó los esfuerzos realizados durante su gestión: “Aunque enfrentamos dificultades presupuestarias, hemos maximizado los recursos y brindado respuestas en cada una de las localidades donde Distrigas tiene presencia”.
La situación financiera de la distribuidora no solo afecta a la empresa, sino que podría tener consecuencias directas sobre las arcas provinciales si se ejecutan las retenciones automáticas previstas por la normativa. Ante este panorama, Distrigas busca una solución consensuada con ENARSA para evitar un conflicto judicial que complique aún más la situación.