Apps
Martes, 28 enero 2025
Argentina
28 de enero de 2025
CHUBUT

Cambios en el Gabinete de Torres y nuevo presidente para el IPV

El gobernador de Chubut, Nacho Torres, mueve fichas en su equipo y hará un cambio de autoridad en el Instituto Provincial de Tierras, que actualmente preside Federico Estévez quien será reemplazado por un madrynense

Cambios en el Gabinete de Torres y nuevo presidente para el IPV
Compartir

El Chubut el gobernador, Nacho Torres, continúa con recambios en su Gabinete y esta vez modifica nombres en la presidencia del Instituto Provincia de Tierras, donde actualmente la máxima autoridad es Federico Estévez. 

El nuevo encargado del organismo será Guillermo Espada, oriundo de Puerto Madryn, y Coordinador de Proyectos en la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de dicha municipalidad, conducida por Gustavo Sastre. 

Espada además fue candidato a intendente de su ciudad por el Plich, como referente de los libertarios en la localidad, pero pasadas esas elecciones que posicionaron a Javier Milei como presidente el ingeniero industrial fue designado para trabajar con Sastre. 

La llegada de Espada no es en soledad, ya que se sumará a su equipo como gerente general del IPV, la arquitecta, también madrynense, Lucía Taylor. La nueva figura del organismo también viene ejerciendo su profesión en el área de Desarrollo Urbano de la municipalidad. 

De esta manera, Torres sigue profundizando la heterogeneidad en las figuras políticas de su Gabinete, y no es Espada el primer libertario en arribar al Gobierno de Chubut y ser designado como principal autoridad de áreas relevantes como lo es el acceso a la vivienda. 

Según trascendió, el principal objetivo de este nuevo equipo para el IPV es poder reactivar varias obras que están paralizadas en distintas regiones de la provincia, a causa de la paralización generalizada de la obra pública en todo el país. 

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Vuelven las negociaciones: el Ejecutivo fijó fecha para la paritaria con estatales

Los trabajadores estatales de Río Negro y el Ejecutivo retoman la negociación paritaria esta semana, y los gremios, ATE Y UPCN, ya fijaron sus posturas ante las posibles ofertas del gobierno

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET