28 de enero de 2025
SANTA CRUZ
Grasso apuntó contra Vidal por la salida de YPF y la situación de los trabajadores
Ante la exigencia del mandatario santacruceño a YPF por la reparación histórica, el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, acusó a Vidal por la situación en la que quedan los operarios y por "imitar" el modelo político de Milei

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, lanzó un comunicado en medio de los reclamos que el gobernador santacruceño, Claudio Vidal, le hace a YPF por su salida y los "vacíos" que deja en términos ambientales y laborales para los trabajadores.
Grasso relata en el escrito lo sucedido entre el primer anuncio de la petrolera estatal sobre su salida de las áreas maduras que tenía en distintos puntos del país, incluido Santa Cruz, y la postura de Vidal que "afirmaba que había empresas preparadas para hacerse cargo, aseguraba que no se bajarían equipos, que la inversión crecería y que se incrementarían los puestos de trabajo".
En este sentido, señala que hoy YPF abandona las áreas habilitando el "retiro voluntario o la jubilación forzada" de más de 2500 trabajadores petroleros, y que quienes no opten por esta alternativa "corren el riesgo de ser desvinculados el mes siguiente", marcando los despidos que ya hubo en enero.
El jefe comunal de la ciudad capital hizo hincapié en la situación de los trabajadores, sobre todo aquellos que por su edad o los problemas de salud que aquejan, por haber trabajado en la industria durante décadas, se encuentran en un difícil escenario con esta retirada.
Sobre los retiros voluntarios sentenció que se trata de "pan para hoy y hambre para mañana", ya que "un trabajador que supera los 40 años es considerado 'descarte' para las empresas del sector", y que quedan "sin posibilidades de reinserción laboral".
Por último, Grasso arremetió contra Vidal por "imitar" el modelo político de Javier Milei, y sostuvo que desde su espacio se oponen a "estas decisiones políticas entreguistas que profundizan el desempleo, generan desigualdad y atentan contra nuestro medioambiente", y exige que "se implementen urgentemente mecanismos para proteger y salvaguardar los intereses de las familias santacruceñas".