29 de enero de 2025
TOMA NOTA
Anses aumenta el monto de la ayuda escolar: quiénes son los beneficiaros
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó el pago extra único para el mes de febrero de 2025 para un grupo de beneficiarios.

Antes del inicio de clases, Anses realiza un pago extra único en el mes de febrero para ayudar a las familias a afrontar los gastos de los útiles escolares. El trámite es sencillo y se puede realizar por la plataforma oficial de la entidad.
Cabe recordar que La Ayuda Escolar Anual es un subsidio económico que ANSES otorga cada año a las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo o la Asignación Familiar por Hijo.
En esa línea, el pago confirmado para febrero del 2025 comprende a los hijos que asisten a la escuela entre los 45 días y 18 años inclusive. Para acceder a este pago, deben haber presentado el certificado de alumno regular hasta el 31 de diciembre de 2024. También incluye a hijos con discapacidad, sin importar su edad.
El monto de la Ayuda Escolar Anual recibirá un incremento en febrero de 2025, con un ajuste del 2,7% en relación con el monto anterior. De esta manera, los beneficiarios recibirán $130.701 por cada hijo que cumpla con los requisitos establecidos.
Jubilaciones: nuevas subas para febrero del 2025
Según la Resolución 66/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), firmada por su director ejecutivo, Mariano de los Heros, el haber mínimo para jubilados ascenderá a $273.086,50, mientras que el haber máximo se ubicará en $1.837.613,63.
Al igual que la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo, el aumento es del 2,7%, de acuerdo con el índice de inflación de diciembre que informó este mes el INDEC .
Finalmente, en el artículo 4° de la Resolución 66/2025 también estableció que, a partir de febrero de 2025, el monto de la Prestación Básica Universal (PBU), regulada en el artículo 19 de la Ley N° 24.241, será de $124.924,61. Asimismo, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se incrementará a $218.469,20.