2 de febrero de 2025
ELECCIONES LEGISLATIVAS
Figueroa gana volumen político y consigue una segunda ola de apoyos del MPN
Luego del respaldo que todos los intendentes del Movimiento Popular Neuquino le dieron al gobernador, Rolando Figueroa de cara a los comicios de octubre próximo, ahora se sumaron presidentes de numerosas seccionales del espacio, quienes destacaron “su compromiso con los valores históricos del partido”
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa gana volumen político de cara a las elecciones legislativas que se desarrollarán en octubre próximo, donde el Ejecutivo buscará obtener representatividad propia en las dos cámaras que conforman el Congreso nacional: Diputados y Senadores.
En este sentido, vale recordar que hace algunas semanas el mandatario patagónico reunió a casi todos los intendentes de la Provincia -a excepción de Ramón Rioseco de Cutral Co- en San Martín de los Andes, quienes adhirieron a un “Gran Acuerdo para la Neuquinidad”, un pacto cuya punta de lanza es respaldar a los candidatos que proponga Figueroa en relación a los comicios que se llevarán a cabo dentro de ocho meses.
Al pacto electoral adhirieron jefes comunales de distinta bandera política, como por ejemplo del Movimiento Popular Neuquino (MPN). Entre ellos Carlos Koopmann (Zapala), Carlos Saloniti (San Martín de los Andes), Diego Victoria (Aluminé), Julio Hernández (Piedra del Águila), Mariano Gaido (Neuquén capital), Pablo Di Fonzo (El Chocón), entre otros.
Sin embargo, el apoyo del histórico partido provincial al Frente Neuquinizate no se quedó solamente en los intendentes. Es que, a través de un documento, también se sumaron al respaldo de la coalición que lidera Rolando Figueroa presidentes de varias seccionales empenistas.
“La sociedad exige una dirigencia comprometida, transparente y unificada, que deje de lado las mezquindades para trabajar en conjunto por el desarrollo de nuestras comunidades”, esboza el comunicado en primer lugar.
La declaración también destacó los avances logrados en la gestión de Figueroa, al señalar que “el trabajo en equipo entre el Gobierno provincial, los municipios y las comisiones de fomento ha permitido la puesta en marcha de obras y proyectos clave en las 57 localidades de la Provincia”.
Lo que se lee entre líneas es que, al igual que sucedió con los intendentes empenistas, los presidentes de las seccionales de varias localidades de la Provincia apoyarán a los candidatos a diputados y senadores nacionales que proponga el mandatario patagónico.
La carta está firmada por Gabriel Álamo (Aluminé), Fabiana Parada (Añelo), Alejandra Alarcón (Buta Ranquil), Lucrecio Varela (Catan Lil), Hugo Gutiérrez (Chos Malal), Adriana Figueroa (Collón Cura), Juan Sepúlveda (Cutral Co), Natalia Vita (Lacar), Claudio Espinoza (Loncopué), Willy Caruso (Los Lagos), Andrea Parada (Minas), Germán Chapino (Neuquén), David Sánchez (Ñorquin), Silvana Riquelme (vocal Picunches), Carlos Casteblanco (Picún Leufú), Anahí Bobadilla (Plaza Huincul), Lorena Abdala (Plottier), Norma Sepúlveda (vicepresidenta Rincón de los Sauces), Víctor Rivas (vicepresidente Senillosa) e Iván Mardones (Zapala).