Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
5 de febrero de 2025
RIO NEGRO

Sánchez deja el Departamento de Aguas y los radicales pierden terreno en la gestión

El presidente de la UCR dejó su cargo como titular del organismo provincial, tras diferencias con áreas claves del gobierno como Energía, y la UCR pierde un lugar en la gestión

Sánchez deja el Departamento de Aguas y los radicales pierden terreno en la gestión
Compartir

El gobierno provincial de Río Negro suma una salida polémica de un funcionario, con la renuncia de Pedro Sánchez como jefe del Departamento Provincial de Aguas (DPA), a raíz de desacuerdos con otra área. 

El presidente de la UCR de Río Negro dejó su cargo y es el cuarto cambio de la gestión de Alberto Weretilneck en lo que va del año, pero sostuvo a pesar de su salida que su compromiso político con JSRN no se terminaba. 

El motivo de renuncia de Sánchez se debe a desacuerdos técnicos con la secretaría de Energía de la provincia, que comanda Andrea Confini, en los temas vinculados a los proyectos mineros que impulsa la provincia y que involucran a ambas áreas. 

Los radicales se encargaron de ratificar lo anunciado por Sánchez, y se sostienen en el "Gran Acuerdo", en un intento por mostrar fidelidad al gobernador en la previa a una contienda electoral. De todos modos, este año el partido tendrá elecciones internas y una de la principales disputas dentro del espacio es la continuidad o no del acuerdo con JSRN. 

Sobre el posible reemplazo de Sánchez todavía no dieron nombres desde el gobierno, y tampoco sobre a donde va a ir el radical, pero si aseguraron que continuará trabajando en algún organismo provincial. 

Otro punto de incertidumbre para el DPA es la posibilidad de cambiar de esquema societario, junto con otras empresas estatales, lo que podría generar más cambios en la conducción del organismo.

OTRAS NOTAS

PATAGONIA ARRASADA

¿Sigue en Disney? En la región apuntan a Bullrich por su indiferencia con los incendios

Los recursos son escasos y las provincias hacen malabares para combatir el fuego y sostener la contingencia. En El Bolsón más de 120 familias perdieron sus viviendas. La ministra que tiene bajo su órbita el SNMF no aparece por la zona y crece la indignación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET