Apps
Sábado, 8 febrero 2025
Argentina
8 de febrero de 2025
CHUBUT

Provincia presentó nuevas denuncias penales por estafas en el SEROS

Así lo anunció el gobernador Torres en conferencia de prensa, las acciones judiciales surgen tras auditorías internas que revelaron inconsistencias en los pagos y la emisión de órdenes médicas en la obra social de los estatales

Provincia presentó nuevas denuncias penales por estafas en el SEROS
Compartir

El gobernador Chubut, Ignacio Torres anunció la presentación de denuncias penales por fraudes millonarios en perjuicio de SEROS, la obra social de los empleados estatales de Chubut. La investigación detectó irregularidades como internaciones y tratamientos ficticios, falsificación de recetas y sobreprestaciones. El mandatario advirtió que los responsables enfrentarán consecuencias legales.

En conferencia de prensa, Torres reveló que la auditoría realizada en la obra social permitió identificar múltiples maniobras fraudulentas por parte de prestadores médicos y farmacéuticos. "No queremos que esto quede solo en una auditoría. Queremos que vayan presos", afirmó. A partir de los controles implementados, el Gobierno provincial logró un ahorro fiscal superior a los mil millones de pesos y presentó denuncias penales para avanzar en la investigación.

Uno de los casos más graves involucra a una psiquiatra que prescribía psicotrópicos sin atender a los pacientes, utilizando firmas falsificadas. También se identificó a un cardólogo de Trelew que facturó y cobró por una cirugía inexistente. Además, un centro de diagnóstico por imágenes en Esquel realizó más de 1.700 estudios ficticios, falsificando la firma de un auditor de SEROS para justificar la facturación.
 

El procurador general de la provincia, Jorge Miquelarena, confirmó que ya se iniciaron acciones judiciales contra los implicados. "Vamos a hacer las denuncias correspondientes. Queremos que estos estafadores no solo dejen de trabajar con SEROS, sino que además les quiten las matrículas y paguen las consecuencias legales", enfatizó Torres.

Sergio Wisky, presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), destacó que, además de las denuncias, se avanzó en la depuración de prestadores y en la implementación de reformas estructurales para mejorar la transparencia en la gestión de SEROS. "Nuestro objetivo es que esta obra social vuelva a ser confiable para los afiliados. Con estas auditorías hemos logrado estabilizar el gasto y mejorar la capacidad de pago a los prestadores honestos", explicó.

Las investigaciones continúan y podrían derivar en nuevas denuncias. Según Wisky, los ahorros generados permitirán implementar nuevas prestaciones en beneficio de los afiliados. "El desafío es grande, pero nuestro compromiso es claro: que SEROS sea una de las mejores obras sociales provinciales del país", concluyó.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Nación destinará $5.000 millones para reconstrucción en El Bolsón tras incendios

Así lo aseguró el gobernador Alberto Weretilneck. Los fondos también estarán disponibles para la asistencia a familias afectadas por los incendios en la localidad de la Cordillera

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET