La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
En varios municipios en el 2023 hubo alianzas y muchos constituyeron sus listas como réplica del Gran Acuerdo que se dio a nivel provincial, pero en un contexto diferente, desde el oficialismo de Juntos Somos Río Negro le confiaron a La Tecla Patagonia que solo irán en alianza con la UCR y REDES en Jacobacci, y que en el resto "vamos solos".
Tanto los radicales como los verdes tendrán elecciones internas a nivel provincial para definir los nombres de sus candidatos en las localidades, en el caso de la UCR será el 2 de marzo y de JSRN el 23 de febrero. Una vez definidos los candidatos cada espacio sobre los nombres que proponga cada uno, se decide quién será el candidato que encabece. En este caso el acuerdo no tuvo como condicionante la negociación por el primer lugar de la lista sino que surgirá desde el consenso, según detallan desde JSRN.
De los municipios que renuevan bancas en cuatro tiene la conducción JSRN, Jacobacci, Ñorquinco, Sierra Colorada y Pilcaniyeu. Tres tiene la UCR con Maquinchao, Belisle y Darwin. En tanto el peronismo tiene las intendencias de Godoy y Pomona.
Por parte de los libertarios, se reunirá este sábado la mesa promotora para tratar, entre otros temas, la participación de LLA en estas elecciones municipales. El encuentro será en Roca a las 10:00 hs, en el Hotel Bait, y estará presente la referente de la provincia, y encargada de los procesos electorales, Lorena Villaverde, presidenta del partido en Río Negro, y el vicepresidente, Marcelo Román, intendente de Allen.
Por el lado de los que van con Aníbal Tortoriello, tras su salida del PRO, se pensaba que podría comenzar a competir en alianza con LLA, pero los plazos para esa presentación vencen hoy y los libertarios todavía no se han sentado a hablar del tema. Además, el diputado nacional expresó en diálogo con LTP que "estamos en constitución del partido por eso no podemos hacer alianzas formales pero si vamos a hacer apoyos personales".
El peronismo apuesta por la unidad, y sostienen desde el espacio que están buscando acordar con todos los sectores y que "es importante que el peronismo en su conjunto trabaje en unidad, para generar una alternativa en los distintos municipios".
En cuanto al PRO, conducido por el diputado provincial Juan Martín, el legislador le comentó a este medio que "estamos en la etapa de convocar a internas para que los afiliados que tengan interés en ser candidatos puedan cumplir con la formalidad", y que "la semana que viene empezaremos una recorrida junto al secretario del partido, el legislador juan murillo, por todos los municipios". El 22 de febrero tendrán cita los amarillos para tomar definiciones electorales, pero una posible alianza queda prácticamente descartada.
La CC ARI también abrirá el juego interno y convocará elecciones, para que en las localidades donde se renuevan bancas dar la posibilidad de que surjan candidatos para competir en estas elecciones intermedias.