Apps
Miércoles, 19 febrero 2025
Argentina
19 de febrero de 2025
CHUBUT

Provincia rescindió el contrato con Red Chamber: qué pasará con los empleados

La compañía que absorbió la vieja Alpesca fue notificada de la decisión del Ejecutivo de Ignacio Torres. Entre los argumentos se sostiene que hubo constantes severos incumplimientos. Qué pasará con los sueldos, los empleados y los activos

Provincia rescindió el contrato con Red Chamber: qué pasará con los empleados
Compartir


El secretario de Pesca de la provincia de Chubut, Andrés Arbeletche confirmó que la Provincia decidió rescindir el contrato que tenía con Red Chamber por severos incumplimientos. Al mismo tiempo llevó tranquilidad a los trabajadores al confirmar que se garantizará el pago de sueldos y la continuidad laboral. 

De acuerdo a lo informado oficialmente, desde Provincia  exigieron en reiteradas oportunidades que la empresa a cargo de Marcelo Mou pusiera en funcionamiento todos los activos de  la ex Alpesca, lo que implicaba contratar más trabajadores y pagar un canon por la utilización de los bienes. Dos cuestiones que la compañía no cumplió. 

"No estamos en contra de la empresa, de hecho, queremos que continúe porque sería lo menos traumático, pero no puede ser que no pague absolutamente nada o que abone un precio irrisorio", dijo Arbeletche. 

En una entrevista con el programa Phanton in the Air,  Arbeletche se refirió a la situación de los trabajadores: "Ellos son la primera cuestión que nos interesa proteger. La idea es conservar a todos los empleados con sus derechos adquiridos y, en el futuro, incorporar a más personal", afirmó. 

En caso de no llegar a un nuevo acuerdo con Red Chamber, se abrirá un proceso público y transparente para buscar una empresa que quiera alquilar los bienes de la ex Alpesca. Si la empresa decide volver a negociar y comprometerse con un canon equitativo y fechas concretas para poner en operatividad los bienes, podrían considerar un nuevo contrato.

La firma radicada en el país pertenece al grupo norteamericano Red Chamber Co, que en 1973 se radicó en Los Ángeles, California, y actualmente es uno de los principales operadores de la industria pesquera en el mundo. En la Patagonia, en el año 2015 cerró un acuerdo con la gestión chubutense para hacerse cargo de Alpesca que contaba con alrededor de 1800 trabajadores, número que se redujo a 400. 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

En qué consiste el paquete de alivio fiscal para comercios de la zona de El Bolsón

El gobernador, Alberto Weretilneck anunció una serie de medidas destinadas a aliviar la carga fiscal de los comercios, servicios y empresas de El Bolsón y El Manso, en el marco de la Emergencia Social, Económica, Habitacional y Productiva declarada por el Decreto 73/2025

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET