19 de febrero de 2025
SANTA CRUZ
Denuncian maniobras en el Poder Judicial de la Provincia para controlar el Consejo de la Magistratura
La Asociación de Abogados de Río Gallegos cuestionó una medida cautelar que suspende la aplicación de la nueva ley del Consejo de la Magistratura y mantiene en el cargo al expresidente del organismo

La Asociación de Abogados de Río Gallegos denunció una “flagrante violación de la ley y la Constitución” a raíz de una medida cautelar dictada por la jueza de Familia N° 3 de Río Gallegos, Cecilia López, que suspendió la aplicación de artículos clave de la Ley 3.910, recientemente aprobada, y restableció parcialmente la vigencia de la Ley 2.552, previamente derogada por la Legislatura provincial.
Según el comunicado de la Asociación, la decisión judicial desconoce la designación de la abogada María Cristina Riera como presidenta del Consejo de la Magistratura, quien había sido electa por sus pares en reemplazo de Mauricio Mariani, quien presentó su renuncia días antes. La medida permitiría el regreso de Mariani a la presidencia del organismo, a pesar de su dimisión indeclinable.
La resolución fue adoptada en el marco de la causa “Barreto María Julia c/ Estado Provincial s/ Medida Cautelar” (Expte. 6648/2025), en la que se argumenta una modificación en las condiciones de los concursos judiciales. La Asociación de Abogados rechazó este planteo y sostuvo que la integración del jurado y las normativas del proceso de selección se mantienen inalteradas.
El comunicado también señala que esta no es la primera vez que el Juzgado de Familia interviene en la suspensión de reformas en el Poder Judicial, recordando una decisión similar en la aplicación de la nueva ley de Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.
Desde la Asociación advierten sobre la “gravedad institucional” de que el propio Poder Judicial suspenda reformas que buscan mejorar la administración de justicia, permitiendo que se mantenga el control sobre el acceso y la supervisión de la magistratura. Asimismo, resaltaron que la Ley 3.910 fue producto de un consenso amplio y promovida por la Dra. Riera para dar mayor transparencia y garantizar la imparcialidad en la selección de jueces en la provincia.
Por último, instaron a los jueces y poderes públicos de Santa Cruz a actuar con apego a la ley y a la Constitución, evitando decisiones que atenten contra el control democrático del sistema judicial.