19 de febrero de 2025
RETROCESO
La inflación mayorista fue la más alta en cuatro meses y podría empujar la inflación general
A contramano de lo que ocurre con el IPC, el indicador de inflación para las empresas y comercios dio un salto importante el mes pasado, y podría impulsar los precios al consumidor en los próximos meses.

A contramano de lo que viene ocurriendo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC), es decir, la inflación que impacta en el bolsillo de la mayoría de la gente, y que el mes pasado tuvo su nivel más bajo en cuatro años, la inflación mayorista dio un salto en enero y podría impulsar el IPC a la suba otra vez.
A causa, en parte, de la influencia del costo de la electricidad, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró una suba del 1,5% en enero, bastante más que el 0,9% del mes anterior, según las cifras difundidas hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El petróleo y el gas aumentaron un 4,1% y la energía eléctrica, un 3,6%; esos porcentajes impulsaron la suba del índice general.
La economista Débora Giorgi, que fue ministra de Industria de la Nación entre 2008 y 2015 y antes, ministra de Producción bonaerense durante los gobiernos de Felipe Solá y Daniel Scioli, advirtió que la suba del IPIM puede repercutir en el IPC y revertir la tendencia a la baja de la inflación al consumidor.
“Si correlacionamos la evolución de la inflación núcleo en relación con el IPIM, observamos que la inflación núcleo siempre se mantuvo por encima del índice mayorista del mes anterior, desde abril/mayo de 2024, entre 1 punto y 1,5 puntos”, puntualizó Giorgi.
“Ello significa que si el IPIM dio un 1,5% en enero de 2025, este porcentaje fija el piso para la inflación núcleo de febrero de 2025, que aumentará respecto de enero de 2025: aproximadamente se ubicaría entre 2,5 y 3 puntos”, argumentó la economista, que actualmente es secretaria de Producción de La Matanza.
Además del IPIM, el INDEC difundió otros dos indicadores relacionados: el Índice de Precios Básicos al por Mayor (IPIB), que creció un 1,6% en enero, y el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que aumentó un 1,8% el mes pasado.