Apps
Jueves, 20 febrero 2025
Argentina
20 de febrero de 2025
SANTA CRUZ

Río Gallegos fortalece lazos con ciudades portuarias de la Patagonia

El intendente Pablo Grasso firmó un convenio con representantes de las localidades de Río Grande y Tolhuin (Tierra del Fuego), el cual tiene por objetivo seguir fortaleciendo el desarrollo sostenible de las ciudades atlánticas de la región

Río Gallegos fortalece lazos con ciudades portuarias de la Patagonia
Compartir

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso firmó en las últimas horas un convenio con representantes de las localidades de Río Grande y Tolhuin (Tierra del Fuego), el cual tiene por objetivo seguir fortaleciendo el desarrollo sostenible de las ciudades atlánticas de la región.

La rúbrica se realizó entre el intendente de Río Grande, Martín Pérez; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate; y la secretaría de Gobierno del Municipio de Tolhuin, Ana Paula Cejas. 

La firma se llevó a cabo en el marco del Foro Patagónico de Ciudades Atlánticas (FOPCA), del cual estas localidades son fundadoras y es un espacio de cooperación regional que busca promover políticas públicas para el crecimiento de las comunidades costeras. 

El documento establece una agenda de trabajo común enfocada en la innovación tecnológica, la economía azul, el turismo sostenible, la transición energética y la infraestructura climática.

El acuerdo fue suscripto con el acompañamiento del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y cuenta con el respaldo de instituciones académicas y organismos internacionales que promueven el desarrollo territorial en el Atlántico Sur.

“Es fundamental que las ciudades patagónicas trabajemos unidas para potenciar nuestra proyección en el Atlántico Sur y generar oportunidades para nuestra gente”, destacó Grasso tras la firma.

Con este compromiso, Río Gallegos avanza en la construcción de una agenda común con otras ciudades portuarias, consolidando su papel en la planificación del futuro patagónico y su integración a los circuitos de desarrollo sostenible.

Foro Internacional sobre el Atlántico Sur y la Antártida

El intendente Grasso participó también del encuentro internacional “Territorios del Futuro: Atlántico Sur y Antártida”, un foro que reunió a rectores de universidades latinoamericanas e investigadores especializados para debatir sobre la importancia estratégica y vital de estos territorios.

Grasso asistió junto a la secretaria de Coordinación Ejecutiva, Claudia Picuntureo; y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, reafirmando el compromiso del municipio con la proyección de Río Gallegos en el desarrollo y la integración de la región.

El evento, realizado en Río Grande, permitió fortalecer el diálogo entre representantes del ámbito académico, científico y gubernamental, impulsando una mirada conjunta sobre el futuro del Atlántico Sur y la Antártida.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

La Justicia pide el desafuero de un diputado a quien investigan por dos denuncias

Se trata del presidente del bloque del oficialismo, Fernando Españón, quien está acusado de abuso de poder y abuso sexual. La solicitud fue presentada por Jorge Yance, presidente de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial y remitida a la Honorable Cámara de Diputados para que se expida. Cómo será el proceso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET