Apps
Viernes, 21 febrero 2025
Argentina
21 de febrero de 2025
SANTA CRUZ - LEGISLATURA

Unión por la Patria pidió tratar el desafuero de Españón en sesión extraordinaria

El bloque opositor solicitó una reunión de los diputados provinciales para el 26 de febrero con el objetivo de debatir la situación del legislador, acusado por la Justicia en causas de abuso de autoridad y abuso sexual simple. También impulsó una propuesta propia de Emergencia Hidrocarburífera

Unión por la Patria pidió tratar el desafuero de Españón en sesión extraordinaria
Compartir

El bloque de diputados de Unión por la Patria formalizó un pedido ante la Legislatura de Santa Cruz para que se convoque a una sesión extraordinaria el 26 de febrero, con el objetivo de tratar el desafuero del legislador Fernando Españón. La solicitud se presentó luego de que el vicegobernador y presidente del cuerpo, Fabián Leguizamón, convocara una sesión especial para el 27 de febrero, pero sin incluir el tema en el orden del día.

El pedido de desafuero, impulsado por la Cámara de la Primera Circunscripción Judicial, responde a dos causas en las que Españón está imputado: una por abuso de autoridad y otra por abuso sexual simple en tres hechos bajo la modalidad de abuso coactivo o intimidatorio en una relación de dependencia. Para su aprobación, se requiere el voto de dos tercios de los legisladores, es decir, 16 de los 24 integrantes de la Cámara.



Desde Unión por la Patria, los diputados de la bancada ya habían expresado a La Tecla Patagonia su respaldo al tratamiento del pedido judicial. Eloy Echazú, titular de la bancada opositora afirmó: “Es una orden de la Justicia y hay que darle recurso”. En tanto, Carlos Godoy criticó la exclusión del tema de la sesión extraordinaria ya convocada: “Si es un asunto urgente, debería estar en el temario. Es clave avanzar rápidamente porque esto afecta la honorabilidad de la institución y puede impactar políticamente en el sector del gobernador Claudio Vidal”.

Mientras tanto, desde el bloque oficialista de Por Santa Cruz, que responde al gobernador Claudio Vidal y cuenta con 13 de las 24 bancas, aún no se fijó una postura clara.

Además del pedido de desafuero, el bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto propio de Emergencia Hidrocarburífera, que difiere de la iniciativa enviada por el Ejecutivo provincial. La propuesta opositora establece incentivos fiscales para las empresas que inviertan en la exploración y explotación de hidrocarburos, con reducciones de regalías de hasta el 50% para áreas maduras. También prevé un régimen laboral diferencial con participación de sindicatos y cámaras del sector, y la creación de una comisión legislativa de seguimiento.

Hasta el momento, la única sesión extraordinaria convocada es la del 27 de febrero, donde se tratará exclusivamente la Emergencia Hidrocarburífera impulsada por el oficialismo y la aprobación de la apertura del período ordinario de sesiones, programada para el 1 de marzo en Pico Truncado.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Exfuncionario de Omar Gutiérrez contra las cuerdas por presunta corrupción

Juan de Dios Lucchelli, exsubsecretario de Ambiente, está acusado por la Fiscalía de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Es por no haber controlado la descontaminación de transformadores de PCB que estuvieron en poder de la Cooperativa Eléctrica de Plottier durante la gestión gubernamental de Omar Gutiérrez

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET