Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
10 de marzo de 2025
CHUBUT

Desarrollo naval: la Provincia se adjudicó la concesión del astillero de Comodoro

Así lo anunció el gobernador Ignacio Torres en conferencia de prensa. El proceso se enmarca en la Ley de Promoción de la Industria Naval aprobada en la Legislatura. El plazo es de 20 años y por un monto de $10.000 millones

Desarrollo naval: la Provincia se adjudicó la concesión del astillero de Comodoro
Compartir

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres encabezó hoy una conferencia de prensa en la cual anunció la adjudicación de la Provincia de la concesión del astillero de Comodoro Rivadavia, proceso que se enmarca en la Ley de Promoción de la Industria Naval aprobada en la Legislatura. El plazo es de 20 años y por un monto estimado de $10.000 millones.

La Ley de Promoción de la Industria Naval fue aprobada en la Legislatura chubutense a mediados del año pasado, y ofrece beneficios fiscales por los cuales se busca potenciar el crecimiento y la modernización de este sector clave para la economía local.

“Estamos sentando las bases para que, en algunos años, este astillero sea ejemplo de trabajo, de competitividad y de ventajas logísticas y fiscales”, indicó el mandatario patagónico y comentó que “se va a convertir en uno de los más importantes de la Argentina, porque en esta ciudad y en esta provincia sobra mercado para hacer que explote de trabajo”.
 
“Estamos hablando de una inversión de más de $10.000 millones, donde la sola construcción va a generar mucho trabajo directo e indirecto”, manifestó Torres en el desarrollo de la conferencia de prensa que brindó esta mañana en las instalaciones del Centro Regional Patagonia Sur del Senasa, ubicado en Comodoro Rivadavia.



“Este puerto está ubicado en un lugar estratégico: es un puerto de aguas profundas, por el cual podemos exportar muchísimos de los recursos que tenemos en la Provincia y generar muchísimas divisas que necesita la Nación”, agregó el Gobernador.

Comodoro no solo va a ser parte del motor energético de la Argentina, sino que también va a ser un polo logístico y portuario muy importante, donde vamos a contar en muy poco tiempo con uno de los astilleros más importantes de la Argentina. Además de la decisión política, esto es gracias a que quienes decidieron invertir en este astillero vieron el potencial”, indicó el mandatario del PRO sobre la misma línea.

Torres agradeció la “paciencia de los trabajadores, en un momento de mucha incertidumbre” y garantizó que “de a poco vamos a ir logrando más de estos hitos para poder recuperar, sostener y hacer crecer el trabajo”.

“Hoy no solo dimos vuelta la página, sino que estamos contemplando que ese astillero tenga un mercado que permita sostener el empleo”, resumió el joven dirigente.

 
 

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Con lápiz en mano y dirigiendo la orquesta, Figueroa traza los lineamientos del 2025

El Gobernador encabezó diversas reuniones en las últimas horas, las cuales sirvieron para afinar sintonías con intendentes, legisladores y ministros. Mientras tanto, delinea la hoja de ruta para el segundo año de su gestión

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET