Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
17 de marzo de 2025
LEGISLATURA NEUQUEN

Ficha Limpia: terreno empantanado por las posturas de “endurecer” el proyecto

Esta semana se retomará en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia el debate por Ficha Limpia, la iniciativa impulsada desde el Gobierno. Sin embargo, su tratamiento en el recinto se enfría por la posición de la mayoría de los bloques de “endurecer las condiciones” del proyecto

Ficha Limpia: terreno empantanado por las posturas de “endurecer” el proyecto
Compartir

Este martes 18 de marzo, la Comisión A (Asuntos Constitucionales y Justicia) de la Legislatura de Neuquén volverá a reunirse para darle continuidad al debate de Ficha Limpia, el proyecto que a grandes rasgos impide que quienes tengan condenas por delitos dolosos confirmadas en segunda instancia puedan ser candidatas a cargos representativos.

La iniciativa presentada por el Ejecutivo que conduce el gobernador Rolando Figueroa modifica el Artículo 68 del Código Electoral de la Provincia, Ley 3053, por el cual se indica que no pueden candidatos para cargos representativos “los imputados contra quienes exista resolución judicial de prisión preventiva; los condenados por delitos dolosos comunes o federales cuando la sentencia fuera confirmada en segunda instancia o consentida cuando el condenado no hubiera interpuesto impugnación o recurso respectivo; los condenados por delitos de Tráfico de Estupefacientes previstos en la Ley Nacional 23.737, en los artículos 5º, 6º, 7º, 8º, 9º, 10, 23, 24, 29 bis y 44 bis y sus respectivos agravantes; los condenados por delitos del Régimen Penal Tributario previstos en la Ley Nacional 27.430; los deudores al fisco condenados al pago, en tanto no sea este satisfecho; los deudores alimentarios morosos incluidos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos previsto en la Ley 2333; los que estén inscriptos en el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género previsto en la Ley 3233; los que hubiesen sido inhabilitados por juicio político u otro procedimiento constitucional o legalmente previsto para el impedimento, la expulsión, destitución, remoción e inhabilitación del cargo o la función pública; y las personas comprendidas por causales previstas por leyes especiales”.

El debate por Ficha Limpia se empantanó en las últimas horas por la postura de la mayoría de los bloques -salvo del oficialista- de “endurecer las condiciones” de la iniciativa impulsada por el Gobierno para que una persona pueda ser candidata a un cargo electivo.

“El Gobernador desea que todos puedan participar, tiene una convicción totalmente democrática, no quiere que en nada se vea limitada la participación ciudadana y los derechos políticos. Pero bueno, la Legislatura está conformada por espacios que tienen su propia visión de la política, y Figueroa va a respetar lo que se decida en mayoría. El Ejecutivo pretender tener una apertura participativa y que no se afecten los derechos civiles, que son los que marcan la Constitución”, le confió a La Tecla Patagonia un legislador de la bancada Comunidad.

Tal como informó este medio la semana pasada (ver nota), hay tres diferencias sustanciales entre los proyectos de Ficha Limpia del oficialismo y del PRO: sumatoria de delitos culposos y dolosos para que alguien no pueda ser funcionario público, incorporación de calumnias e injurias en el proyecto del Gobierno y el hecho de no poder ser funcionario aun habiendo cumplido una pena establecida.

Según pudo conocer LTP, también se suman aspectos como la temporalidad de las condenas y los procesos de suspensión de juicio a prueba.

Lo concreto es que todavía quedan muchas asperezas por limar entre el oficialismo y los bloques opositores en relación a Ficha Limpia, con lo cual es difícil pensar que un proyecto en común pueda tratarse en alguna de las sesiones pautadas para los días miércoles 26 y jueves 27 de marzo, aunque lo propio aun no está descartado y dependerá de los avances que haya al respecto esta semana en el trabajo de comisiones.



 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Ordenan el cese de actividades de la concesionaria del Cerro Chapelco

La justicia provinvial prohibió el desmonte y el retiro de bienes en el complejo turístico. La medida responde a denuncias por daño ambiental y riesgos sanitarios. El cerro está en proceso de licitación.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET