19 de marzo de 2025
CONGRESO
“Los quiero a los gritos, puteando”: libertarios patagónicos hablan de “opereta”
Desde el entorno del diputado por Chubut de La Libertad Avanza, César Treffinger, se pronunciaron con La Tecla Patagonia a propósito del audio que se filtró del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien arenga a legisladores oficialistas de cara a la sesión en la cual se debate el acuerdo del Gobierno nacional con el FMI

Esta mañana, durante la programación del canal de televisión C5N, se difundió un audio del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien en el mismo arenga a legislados de La Libertad Avanza de cara a la sesión en la Cámara de Diputados en la cual se trata el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025 para un acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“En todo momento, cuatro personas nuestras siempre sentadas para plantear una cuestión de privilegio. Que me discutan, que les voy a decir que no, que no es momento, que discutan con el reglamento. Pero griten, los quiero gritándome, a los gritos, puteando. Nada de algo pacífico, eh”, expresó Menem en el audio que fue difundido en el programa Argenzuela.
Además, en un chat grupal del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso, Menem señala que “es la sesión más importante de los últimos 20 años, van a ser parte de la historia, dientes apretados en todo momento, no bajemos la guardia, los quiero, son un equipazo”.
Desde el entorno del diputado nacional libertario por Chubut, César Treffinger le confiaron a La Tecla Patagonia que se trató de una “opereta, como siempre”.
“Esos cinco somos los informados como designados para expresarnos en las cuestiones de privilegio en representación del bloque, en caso de que sea necesario hacer uso de la palabra”, indicaron desde el entorno del legislador a propósito del grupo de diputados denominados entre los cuales se encuentra el propio Treffinger.
Y agregaron que “de hecho cuatro aún no lo hicimos. Hasta ahora solo Almirón utilizó la palabra en LLA y debió hacerlo porque la apertura le correspondía a un miembro de la Bicameral de DNU”.