Apps
Lunes, 31 marzo 2025
Argentina
24 de marzo de 2025
RIO NEGRO

Conflicto ALPAT: bandera blanca entre los gremios y la empresa por dos meses

Con mediación de la secretaría de Trabajo, los directivos de Alcadis de la Patagonia y referentes del sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas lograron un acuerdo por 60 días para mantener operativa la planta y estabilidad laboral

Conflicto ALPAT: bandera blanca entre los gremios y la empresa por dos meses
Compartir


La empresa Alcadis de la Patagonia (ALPAT) y el gremio del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Patagonia (SPIQyP), lograron un acuerdo mediante el cual se mantendrá operativa la planta y estables los puestos de trabajo durante 60 días. 

En la conciliación obligatoria dictada por la secretaría de Trabajo de la provincia de Río Negro, se inició un proceso de diálogo entre las partes para buscar soluciones sostenibles a lo largo del tiempo. 

El conflicto laboral que comenzó hace unas semanas, pone en riesgo unos 500 puestos de trabajo lo que tiene un fuerte impacto en San Antonio Oeste, donde está radicada la fábrica de soda Solvay.

La audiencia contó con la presencia de la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, junto a funcionarios del organismo, representantes legales de ambas partes y directivos de la empresa. En representación del sindicato, participaron su secretario general, Ariel Castillo, y dirigentes gremiales. Por la empresa estuvieron presentes el apoderado Emanuel Fernández y el jefe de Relaciones Laborales, Juan Franco Arancio.

El acuerdo alcanzado establece un período de paz social durante el cual la empresa se compromete a sostener la operatividad de la planta y los puestos de trabajo, mientras que ambas partes continuarán el diálogo en busca de soluciones sostenibles para el futuro de la actividad.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Ordenan el cese de actividades de la concesionaria del Cerro Chapelco

La justicia provinvial prohibió el desmonte y el retiro de bienes en el complejo turístico. La medida responde a denuncias por daño ambiental y riesgos sanitarios. El cerro está en proceso de licitación.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET