Apps
Martes, 1 abril 2025
Argentina
27 de marzo de 2025
FINANCIAMIENTO

Nación intimó a Santa Cruz por deuda sanitaria de 66 millones de dólares

Es por una obligación del hospital SAMIC de El Calafate. El Gobierno Nacional otorgó un plazo de 15 días para que la provincia regularice el pago o enfrente medidas más severas

Nación intimó a Santa Cruz por deuda sanitaria de 66 millones de dólares
Compartir

El Gobierno Nacional intimó a la provincia de Santa Cruz a regularizar una deuda de 66 millones de dólares vinculada al financiamiento del Hospital SAMIC de El Calafate. La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, establece un plazo de 15 días para que la provincia salde el compromiso o enfrente medidas más severas.  

El hospital SAMIC de El Calafate opera bajo un esquema interjurisdiccional, con aportes tanto de Nación como de la provincia. Según el Ministerio de Salud, Santa Cruz no ha cumplido con su parte del financiamiento, lo que ha generado problemas en el funcionamiento del centro de salud. Esta situación se enmarca en una estrategia del Gobierno Nacional para exigir que las provincias asuman sus responsabilidades en el sostenimiento de los hospitales de este tipo.  

El caso de Santa Cruz se suma al de la provincia de Buenos Aires, que también fue intimada a cancelar una deuda de 263 millones de dólares por el mantenimiento de cinco hospitales SAMIC. Según el comunicado oficial, la falta de pago afecta directamente la operatividad de los establecimientos, generando dificultades en la atención, demoras en los salarios, escasez de insumos y problemas en la infraestructura.  

En paralelo, el Gobierno Nacional anunció que el presidente Javier Milei firmará un decreto para desregular el sistema sanitario y crear la Agencia Nacional de Evaluación de Financiamiento de Tecnologías Sanitarias. El objetivo es reducir costos en medicamentos y optimizar la incorporación de nuevas tecnologías médicas, replicando modelos implementados en Europa.  

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

Crece el pesimismo y la preocupación por la inseguridad toma la delantera

Un sondeo revela que la inflación ya no es la principal preocupación de los argentinos. La recurrencia de delitos violentos dio un salto y pasó al frente de la lista de factores angustiantes, relegando a los aumentos de precios. Se dispara el rechazo a Karina.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET