Apps
Domingo, 30 marzo 2025
Argentina
30 de marzo de 2025
ELECCIONES LEGISLATIVAS

Con duras críticas a la conducción, la pata petrolera del MPN se alineó con Figueroa

Tras una convocatoria que se llevó adelante en las últimas horas, el sector petrolero y militantes de la lista Azul y Blanca del Movimiento Popular Neuquino decidieron apoyar a los candidatos que proponga el Gobernador de cara a los comicios nacionales de octubre. Sin embargo, no descartaron la posibilidad de conformar un nuevo espacio político en el futuro

Con duras críticas a la conducción, la pata petrolera del MPN se alineó con Figueroa
Compartir

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa continúa sumando lealtades en su armado político de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, donde el Frente Neuquinizate jugará fuerte con el objetivo de que el oficialismo provincial tenga representantes propios en las dos cámaras que conforman el Congreso: Diputados y Senadores.

En este contexto, consiguió el respaldo de la pata petrolera del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y también de militantes de la lista Azul y Blanca, quizá el sector más duro del partido que gobernó la provincia patagónica durante 60 años de forma ininterrumpida.

La decisión se conoció tras una convocatoria que se llevó adelante en las últimas horas y que estuvo encabezada por el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci; la vicepresidenta segunda de la Legislatura, Daniela Rucci; y la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda.

“Debido a la falta de accionar de los actuales dirigentes del MPN, se ha tomado la decisión de acompañar al gobernador Rolando Figueroa en las decisiones políticas que impulse a nivel provincial en las próximas elecciones”, indicó en sus redes sociales Norma Sepúlveda en primer lugar.

Además señaló: “Este acompañamiento es también una forma de agradecerle por escuchar y respetar el pedido del compañero Marcelo Rucci, en defensa de los trabajadores neuquinos. En un contexto donde muchos buscan imponer intereses desde afuera, el Gobernador ha respaldado la postura de priorizar la mano de obra local, entendiendo que en Neuquén hay personas capacitadas que necesitan oportunidades reales de empleo”.

Por otro lado, la intendenta disparó: “Ante la escasa participación y falta de conducción dentro del MPN, quienes seguimos la línea Azul y Blanca hemos decidido continuar avanzando por nuestra cuenta, sin descartar la posibilidad de conformar un nuevo espacio político que nos permita seguir trabajando por y para Rincón”.
 



El diputado nacional por el Movimiento Popular Neuquino, Osvaldo Llancafilo se pronunció en redes sociales al respecto: “Observando por estas horas el desarrollo de la política interna de algunos sectores del MPN que se alinean a la estrategia electoral del Gobernador, parece que no estaba tan equivocado en lo que opinaba hace un año cuando recorría las seccionales y la Provincia. Es bueno que reflexionaran aquellos que injustamente me descalificaron. Opinar no es querer un carguito o pretender pegar el saltito. Tampoco es bueno descontextualizar, manifestando que no somos furgón de cola o colectora de nadie o hablar de traidores. El MPN está en una profunda crisis como le ha tocado a otros partidos. Fue dura y no cualquier derrota la del 2023 y muchos compañeros sienten incertidumbre”.

“Creo que debemos destacar lo que hicimos bien pero también ser humildes y reconocer los errores. Los ciudadanos están pidiendo que la política deje de mirarse el ombligo y mire los problemas y sus posibles soluciones. Las peleas no conducen a nada. Asumí como diputado nacional, continuando el mandato del compañero Rolando Figueroa que se formó en el MPN y tiene una visión provincialista, ¿cómo no voy a mantener una buena relación? No hacerlo sería no respetar lo que legítimamente ganó en las PASO del MPN en 2021 o su investidura como Gobernador. Los neuquinos conocemos la historia de Rolando y es lógico que en su gestión haya una impronta neuquina como la del MPN, o un sector del PJ, o un sector del PRO, o Comunidad con la complejidad que eso tiene a la hora de conducir, pero se trata de un gobierno con espíritu provincialista, lo importante es que se gobierne bien”, continuó Llancafilo en su posteo.

“De cara al futuro hay dos veredas: una es proyectando lo bueno que se hizo y corrigiendo lo que haya que corregir, donde los neuquinos definamos el futuro. La otra vereda, la de la grieta nacional, que en sus distintas corrientes políticas llevaron a una Argentina de crisis, miremos otras provincias. Está en nuestro ADN dar gobernabilidad, respetamos la investidura presidencial sea del partido que sea, se puede estar o no de acuerdo, pero somos argentinos y pretendemos lo mejor para el país”, agregó el legislador.

Y concluyó: “Compañeras y compañeros los invito a que miremos para adelante, a que construyamos nuevos paradigmas con el único objetivo de resolver los problemas, mejorar la calidad de vida de quienes vivimos en Neuquén, que la ciudadanía vea y sea parte de los beneficios de Vaca Muerta. En definitiva, seguir construyendo una provincia grande, para una Argentina próspera”.
 

OTRAS NOTAS

REGION

Epicentros turísticos de la Patagonia alzaron la voz contra las desregulaciones a guías

Organizaciones de Bariloche y El Calafate rechazaron la nueva reglamentación de Parques Nacionales, que redefine las categorías profesionales y, según denuncian, afecta sus fuentes de trabajo y al sector turístico en general. Evalúan presentar un amparo ante la Justicia Federal

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET