Apps
Lunes, 19 mayo 2025
Argentina
31 de marzo de 2025
NEUQUEN

Ordenan el cese de actividades de la concesionaria del Cerro Chapelco

La justicia provinvial prohibió el desmonte y el retiro de bienes en el complejo turístico. La medida responde a denuncias por daño ambiental y riesgos sanitarios. El cerro está en proceso de licitación.

Ordenan el cese de actividades de la concesionaria del Cerro Chapelco
Compartir

Por orden judicial, la empresa concesionaria del Cerro Chapelco, Nieves del Chapelco S.A., deberá cesar de inmediato todas las actividades de desmonte y retiro de bienes en el complejo turístico ubicado en San Martín de los Andes. La decisión fue adoptada por la jueza de garantías Carolina González, a pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF), tras denuncias por presuntos daños ambientales y riesgos sanitarios.

El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid, a cargo de la fiscalía de Delitos Ambientales y Leyes Especiales, solicitó la medida cautelar en base a dos investigaciones en curso. La primera refiere a la tala de 71 árboles de lenga en una zona protegida, detectada en un operativo policial. La segunda se centra en el vertido de efluentes cloacales sin tratamiento y el retiro de equipos eléctricos, lo que habría generado un riesgo ambiental y de incendio.

Según la denuncia, la rotura intencional de cañerías en sanitarios del complejo habría provocado la contaminación del suelo y el agua, afectando potencialmente a la comunidad mapuche Curruhuinca, que habita aguas abajo.

El fallo prohíbe cualquier intervención en el cerro mientras dure la investigación y habilita a la policía provincial a notificar la orden en las instalaciones de la empresa, tanto en Neuquén como en su sede en Ciudad de Buenos Aires.

La medida se adopta en un contexto en el que el Cerro Chapelco se encuentra en proceso de licitación para una nueva concesión, lo que suma incertidumbre sobre el futuro del centro de esquí y sus operaciones.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Sábado caliente en el Congreso del PJ: fuego cruzado, clima tenso y escándalo

El Congreso del PJ que se realizó el sábado en Zapala lejos estuvo de darse en los mejores términos. Desde el sector que responde a Darío Martínez, alegaron que se acordó la conformación de un frente “antiMilei” de cara a las legislativas de octubre. Sin embargo, el ala del gobernador Figueroa acusó al parrillismo de no obtener los dos tercios necesarios, con lo cual se habla de un proceso irregular. La crónica del escándalo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET