Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
3 de abril de 2025
AVANCE MEDICO

La vacuna del herpes reduce un 20% de contraer la enfermedad de Alzheimer

Una nueva investigación de la Universidad de Stanford descubre que las personas que son inoculadas tienen menos probabilidades de contraer este tipo de demencia.

La vacuna del herpes reduce un 20% de contraer la enfermedad de Alzheimer
Compartir

En las últimas horas se dio a conocer un nuevo avance médico contra el Alzheimer. Una investigación de la Universidad de Stanford, de Estados Unidos, descubre que las personas mayores que reciben la vacuna del herpes zóster tienen menos riesgo de desarrollar este tipo de demencia.

De esa manera, los resultados que se presentan hoy en la revista ‘Nature’ muestran que las personas vacunadas en Gales a los 79 años tienen un riesgo un 20% más bajo de recibir un diagnóstico de demencia en los siete años siguientes.

Por su parte, en Catalunya, la vacunación contra el herpes zóster está incluida en el calendario vacunal desde 2022 y se ofrece a los 65, 80 y 90 años, así como a personas de otras edades si forman parte de grupos de riesgo, informa el departamento de Salud.

Este estudio también evaluó si otras vacunas, como las de la gripe o las combinadas contra el tétanos, la difteria y la tos ferina, tenían algún impacto en el riesgo de demencia, pero no se encontró evidencia de que estas ofrecieran beneficios similares.

Si bien los hallazgos son prometedores, tienen ciertas limitaciones. El Dr. William Schaffner, profesor de enfermedades infecciosas en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, señaló que, aunque los resultados son interesantes y provocadores, no pueden sustituir a un ensayo controlado aleatorio.

Por último, esta nueva investigación abre nuevas posibilidades para comprender la relación entre las infecciones virales y las enfermedades neurodegenerativas, al tiempo que refuerza la importancia de la vacunación como herramienta de prevención en la salud pública.

 

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Tres patagónicos, claves para los votos de los pliegos de la Corte Suprema en el Senado

Natalia Gadano, José María Carambia y Lucila Crexell se convirtieron en figuras decisivas en la votación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Los santacruceños y la neuquina negociaron sus posturas en un contexto de intensas gestiones del Gobierno Nacional para garantizar sus apoyos. El rol de YPF y la UNESCO

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET