3 de abril de 2025
NEUQUEN
Conflicto en el Cerro Chapelco: sigue la tensión entre el Gobierno Provincial y la concesionaria
A pocos días del vencimiento del contrato, la provincia acusa a Nieves del Chapelco S.A. de desmantelar el centro de esquí, mientras la empresa denuncia una campaña de difamación. La Justicia continua con su investigación por tala de árboles y posibles daños en la infraestructura

El conflicto entre el Gobierno de Neuquén y la empresa Nieves del Chapelco S.A., actual concesionaria del centro de esquí de San Martín de los Andes, sigue escalando a medida que se acerca el vencimiento del contrato de explotación, previsto para el 7 de abril. Mientras el Ejecutivo provincial avanza en el proceso de licitación para una nueva concesión, la compañía denuncia una "campaña de difamación" en su contra y niega las acusaciones de desmantelamiento y daño ambiental.
En un comunicado enviado a los medios, Nieves del Chapelco S.A. rechazó las versiones sobre un supuesto retiro de bienes o deterioro de las instalaciones. La empresa aseguró que ha cumplido con sus compromisos contractuales y que cualquier versión en contrario responde a una estrategia del gobierno para encubrir "incumplimientos del Estado provincial" en el marco de la concesión. Asimismo, reiteró su compromiso con la comunidad y el respeto por el medio ambiente, destacando que todas sus operaciones se realizaron conforme a normativas de certificación internacional.
El gobierno neuquino, por su parte, sostiene que la concesionaria incurrió en irregularidades. La Fiscalía de Estado presentó una denuncia contra el presidente de la empresa, Juan Cruz Adrogué, por presuntos daños al patrimonio provincial, con acusaciones que incluyen la remoción de equipos, maquinaria, elementos de seguridad y módulos sanitarios, lo que habría afectado la infraestructura del centro invernal. Además, se denunció la tala de bosques en una zona protegida sin autorización.
El fiscal de Delitos Ambientales y Leyes Especiales de Neuquén, Maximiliano Braide Obeid, aclaró que, tras un allanamiento en el complejo, no se encontraron rastros de contaminación por líquidos cloacales, pero sí se constató la tala de árboles lengas en un área identificada como zona amarilla según la Ley de Bosques, lo que implica restricciones para el desmonte sin autorización. La investigación sigue en curso.
Desde la Fiscalía de San Martín de los Andes también se avanza en la recolección de pruebas sobre posibles daños intencionales a la infraestructura del centro de esquí. Como medida preventiva, la justicia impuso una cautelar que impide a la concesionaria realizar cualquier tipo de retiro de bienes o intervención sobre el predio hasta que se resuelva la situación.
Mientras tanto, el proceso de licitación para una nueva concesión sigue en marcha. El Gobierno de Neuquén prevé adjudicar el contrato a una nueva operadora en abril, con un plazo de concesión de 25 años y nuevas condiciones de inversión y gestión. Nieves del Chapelco S.A. podría presentarse a la licitación, pero la continuidad de su vínculo con el complejo dependerá de la decisión final de las autoridades provinciales.