Este 27 de abril, nueve localidades de Río Negro renovarán bancas en sus Concejos Deliberantes. Será una fecha que servirá de termómetro para la elección de legisladores nacionales de octubre, en un escenario de creciente fragmentación política a nivel nacional que tiene su correlato en la provincia.
Dentro de 20 días, Belisle, Maquinchao, Darwin, Jacobacci, Ñorquinco y Godoy irán a las urnas para elegir dos concejales titulares y dos suplentes cada una. Mientras que en Pilcaniyeu y Pomona elegirán un concejal titular y uno suplente, y Sierra Colorada renovará tres cuartas partes del cuerpo legislativo.
Además, este 27 de abril Ramos Mexía acudirá a las urnas para seleccionar los 15 convencionales que tendrán la responsabilidad de reformar la Carta Orgánica (CO) de la ciudad.
Las principales fuerzas aceleran las campañas en las localidades con el objetivo de dejar una foto que sirva de proyección a la elección nacional que se disputará en octubre.
El oficialismo, con Alberto Weretilneck a la cabeza, trabaja para mantener su poder en las localidades en disputa. En algunos casos, recorre de manera presencial las localidades que tendrán contienda electoral para plasmar su foto con los candidatos
Por caso, el 31 de marzo el gobernador viajó a Belisle, localidad en manos del radical Armando Agüero, para apoyar a los candidatos a concejales de JSRN Ariel Humberto Vincenty y Jazmín Yanina Alcalde y a los suplentes Federico Gabriel Herrera Cazón y Delfina Mercedes Figuerón. “Confío plenamente en este equipo y en su capacidad para representar a Belisle en el Concejo Deliberante”, posteó el gobernador, junto a una foto donde se lo ve abrazando a los candidatos.
Lo mismo hizo en Jacobacci, donde se sacó fotos junto a los candidatos titulares Nicolás Magdalena y Alejandra Andrade y a los suplentes, Ariel Sambueza y Jessica Jara, y participó del lanzamiento de la lista "Somos Jacobacci", una alianza conformada por Juntos Somos Río Negro, Redes y la UCR, con miras a las elecciones municipales del 27 de abril.
El PJ tampoco se queda atrás en la carrera hacia el 27 y busca reforzar el apoyo en aquellos municipios donde gobierna el oficialismo. El presidente del Partido Justicialista rionegrino, Sergio Hernández, junto al senador Martín Doñate y el legislador Daniel Belloso, estuvieron en Darwin y Coronel Belisle, para apoyar a los candidatos de ese espacio.

El peronismo, que conduce en Godoy y Pomona, y compiten además en Jacobacci, Sierra Colorada y Ñorquinco, la estrategia gira en torno a hacer un balance de la situación actual poniendo el foco en la crisis económica y la falta de acompañamiento del Estado nacional y provincial a los municipios.
Por otra parte, en Godoy, donde se renovarán dos bancas del Concejo, el intendente Albino Garrone integra el espacio del autodenominado “peronismo razonable”, un sector que busca equilibrar su relación con Weretilneck y diferenciarse del peronismo que conduce Doñate.
Por parte de los libertarios, el partido de Ariel Rivero, Primero Río Negro, será el único espacio libertario que se presenta para disputarle poder a las demás fuerzas que componen el escenario político en la provincia.
En tanto, fuentes del espacio que conduce Lorena Villaverde dijeron a La Tecla Patagonia que La Libertad Avanza decidió no participar en las elecciones municipales por considerar que son “una avivada de JSRN para generar victorias anticipadas y triunfalismo escénico” y aseguraron estar enfocados en las elecciones de medio término.