Apps
Martes, 8 abril 2025
Argentina
8 de abril de 2025
NEUQUEN

Diputados libertarios cuestionan al Gobierno nacional por el recorte en medicamentos

Se trata de Alberto Bruno y Guillermo Monzani, integrantes del bloque Fuerza Libertaria en la Legislatura neuquina. En un proyecto de comunicación, piden explicaciones sobre los criterios empleados para recortar la cobertura de los medicamentos a jubilados y pensionados del PAMI

Diputados libertarios cuestionan al Gobierno nacional por el recorte en medicamentos
Compartir

Los diputados Alberto Bruno y Guillermo Monzani (Fuerza Libertaria) presentaron un proyecto para expresar su preocupación por la decisión del Gobierno nacional de recortar los medicamentos con cobertura del cien por ciento a los jubilados y pensionados afiliados al PAMI.

Mediante el proyecto de comunicación 17.560 que ingresó ayer por Mesa de entradas, los diputados libertarios solicitan al Gobierno nacional que informe cuáles son los criterios utilizados para implementar las reducciones en la cobertura de los medicamentos, establecidos en una resolución emitida en agosto del año pasado.

Se trata de la resolución 2431-2024 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP), que lleva la firma del Director Ejecutivo Esteban Leguizamo, y modifica la disposición original dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri en 2017, que establecía "parámetros para acceder a los medicamentos al 100% de cobertura por razones sociales" tal como tener ingresos iguales o menores a 1,5 haberes previsionales mínimos, no contar con prepaga, no ser propietario de más de un inmueble o poseer una aeronave o embarcación de lujo y justificando un gasto igual o mayor al 5% de los ingresos percibidos.

Los diputados neuquinos consideraron que “el Estado Nacional tiene la ineludible obligación de garantizar el derecho a la salud de los adultos mayores”, por lo que solicitan que “no se condene a miles de adultos mayores a una vida de dificultades y privaciones”.

En los fundamentos, consignan que PAMI abarca a más de 5 millones de afiliados, jubilados, pensionados y adherentes y remarcan las reducciones en el alcance de la cobertura total que ha sufrido en los últimos años, en el marco de una economía nacional que afecta directamente el bolsillo de la ciudadanía. 
 

OTRAS NOTAS

NOTA DE GRAFICA - NEUQUéN
Nicolás Zenobio

Los lineamientos de la reforma del Código Procesal Civil y Comercial

El gobernador Rolando Figueroa trabaja en la modificación de una normativa que está vigente desde 1975. Los lineamientos básicos de los cambios y qué consensos existen

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET