Apps
Martes, 8 abril 2025
Argentina
8 de abril de 2025
NEUQUEN

Finalizó la concesión del cerro Chapelco en medio de acusaciones a la empresa saliente

El gobierno neuquino recibió las instalaciones del centro invernal luego de la terminación del contrato con Nieves del Chapelco SA, cuestionada por el desmanejo de patrimonio provincial. Ya se abrió la licitación para una nueva concesión por 25 años

Finalizó la concesión del cerro Chapelco en medio de acusaciones a la empresa saliente
Compartir

El Gobierno de la provincia de Neuquén tomó ayer posesión de las instalaciones del complejo de esquí Chapelco, tras el vencimiento del contrato de concesión con la firma Nieves del Chapelco SA. El traspaso se concretó en un acto encabezado por el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, junto al presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, y la escribana general de Gobierno, Laura Miranda.

La recepción del predio se formalizó a través de un acta en la que se detalló la entrega del inmueble con los bienes adheridos, los medios de elevación y edificios, además de un conjunto de equipos e infraestructura entre los que se incluyen ocho cañones de nieve, una máquina pisa nieve, una moto de nieve actualmente en reparación, dos camiones en estado inoperativo y una camioneta Ford F100 operativa. También se informó que motores claves del sistema de elevación se encuentran en un taller en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y serán entregados el 28 de abril, con los costos a cargo de la empresa saliente.

La restitución se produce en un contexto de tensión entre la empresa y la administración provincial, que denunció públicamente el mal estado de algunos sectores del complejo y sostuvo que recibió un centro en condiciones que requerirán auditorías e inspecciones técnicas. El gobierno expresó además su interés por una serie de bienes adicionales, entre ellos telesillas, sistemas de ticketing y monitoreo, cañones de nieve extra y equipamiento de comunicación, cuyo destino aún no fue esclarecido en su totalidad.

Además, el Ejecutivo provincial trasladó la preocupación del gremio de Comercio por la falta de pago de los salarios correspondientes al mes de marzo y de la liquidación final para trabajadores temporarios. La empresa aseguró que regularizará la situación en los próximos días, procediendo también con la baja de personal en los términos de la Ley de Contrato de Trabajo.

Como parte de la transición, se estableció que el próximo 21 de abril el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) inspeccionará los medios de elevación del cerro. La empresa podrá presenciar la evaluación mediante un representante técnico.

Paralelamente, mediante el decreto 316/2025, el gobernador Rolando Figueroa autorizó la convocatoria a una licitación pública nacional e internacional para una nueva concesión del complejo. El llamado contempla un contrato de 25 años con opción a prórroga por cinco más, e incluye la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí. La apertura de sobres será el próximo 28 de abril.

La licitación exigirá a los interesados acreditar experiencia y condiciones técnicas y económicas acordes con un esquema de desarrollo que contemple el crecimiento turístico y económico de la región. Según aseguraron desde el Gobierno Provincial, en esta nueva etapa se busca garantizar una gestión sostenible, moderna y transparente del principal centro invernal de San Martín de los Andes.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Tranquilidad oficial por Vaca Muerta frente a la caída del precio del petróleo

Pese al desplome de la cotización internacional de crudo tras los nuevos arancel de Estados Unidos, tanto desde la Secretaría de Energía como YPF destacaron la solidez estructural de la rentabilidad de Vaca Muerta y aseguraron que los proyectos de inversión continúan firmes 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET