8 de abril de 2025
CONGRESO
Comisión Investigadora por el escándalo $LIBRA: cómo votaron los patagónicos
La Cámara de Diputados de la Nación aprobó por mayoría la creación de una Comisión Investigadora por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Cómo se posicionaron los legisladores de la región

En la sesión especial que se llevó adelante en la jornada de hoy, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó por mayoría la creación de una Comisión Investigadora por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, el cual involucra directamente al presidente Javier Milei por hacer una promoción de la misma en sus redes sociales.
La votación en la Cámara baja, que se dio alrededor de las 16.30, contó con el respaldo a la creación de una Comisión Investigadora de 128 diputados, en tanto que 93 se pronunciaron de forma negativa y hubo siete abstenciones. Además, hubo 28 ausentes a la hora de votar y un miembro del Congreso que no emitió sufragio.
Cómo votaron los legisladores patagónicos
Por la provincia de Chubut, se pronunciaron a favor los diputados Jorge “Loma” Ávila (Encuentro Federal), José Glinski y Eugenia Alianiello (Unión por la Patria). Por su parte, se manifestaron en contra los legisladores César Treffinger (La Libertad Avanza) y Ana Clara Romero (PRO).
Por Neuquén, se pronunció a favor de la creación de una Comisión Investigadora el legislador Pablo Todero (Unión por la Patria), en tanto que se manifestaron en contra los diputados Pablo Cervi (UCR), Nadia Márquez (La Libertad Avanza) y Osvaldo Llancafilo (MPN). Tanya Bertoldi, de UxP, se ausentó.
Por la provincia de Río Negro, votó a favor solamente el diputado Martín Soria (Unión por la Patria), mientras que Aníbal Tortoriello, Sergio Capozzi (PRO) y Lorena Villaverde (La Libertad Avanza) votaron de manera negativa. Agustín Domingo, de la bancada de Innovación Federal, se ausentó en la votación.
Finalmente, y por la provincia de Santa Cruz, votaron a favor de la creación de una Comisión Investigadora los legisladores Ana María Ianni, Gustavo González (Unión por la Patria) y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), mientras que Roxana Reyes (UCR) se pronunció en contra. José Luis Garrido, de Por Santa Cruz, se abstuvo.