Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
10 de abril de 2025
NEUQUEN

Estatales coparon acto oficial y cruzaron al intendente por descontar los días de paro

Ocurrió en la localidad de Villa La Angostura cuando el mandamás local, Javier Murer, encabezaba un evento en el Centro de Convenciones Arrayanes. Los trabajadores con megáfono en mano lo interceptaron a la salida para reclamarle por los descuentos realizados en los salarios por las medidas de fuerza del mes pasado. El video

Estatales coparon acto oficial y cruzaron al intendente por descontar los días de paro
Compartir


Estatales de la localidad de Villa La Angostura interceptaron al intendente, Javier Murer, mientras encabezaba la Jornada de Gestión de Riesgos de Desastres en el Centro de Convenciones Arrayanes. Con megáfono en mano le reclamaron por los descuentos que recibieron en sus haberes debido a las medidas de fuerza llevadas adelante durante el mes pasado. 

El gremio ATE representado por Nicolás Vejar se quejó por los descuentos en los haberes realizados y desde la Comuna indicaron que "no acataron la conciliación obligatoria". Desde el Municipio emitieron luego de los episodios registrados un comunicado donde indicaron que el intendente fue "increpado por la Sra. Abraham y el Sr, Nicolás Vejar, secretario de ATE". 

En este sentido asegura Murer que siempre estuvo dispuesto a escucharlo, pero que los manifestantes tuvieron una actitud agresiva e irrespetuosa, con constantes provocaciones. 

"El video que han decidido circular en redes sociales no requiere mayores explicaciones, cuando en primera persona me dispongo a dialogar con los trabajadores, las interrupciones a los gritos así como la tergiversación de mis dichos y la provocación son constantes, como si los representantes sindicales no quisieran que la gente conozca la verdad de sus maniobras políticas. Hábiles comunicadores de su verdad sin duda, pero no es la verdad absoluta", sostuvo. 

Y agregó: "Como siempre, continúo dirigiéndome a los trabajadores con la verdad, con los esfuerzos reiterados desde el inicio de la gestión por mejorar las condiciones laborales, con una revisión de escalafones que no se llevaba adelante hace 20 años, con un plan de regularización laboral de locadores de servicio, con la generación de adicionales que reconozcan a quienes se esfuerzan a diario por la comunidad. Les pido a los trabajadores especialmente afectados –que representan el 5% de la planta municipal- que reflexionen sobre cómo el gremio ATE los persuade con fines exclusivamente políticos sin un mínimo interés por su bienestar. Guiarlos a no cumplir la ley y el estatuto municipal no es el camino: cortando rutas, increpando, instándolos a prestar tareas en su predio con recursos públicos, no acatando conciliaciones obligatorias decretadas, ¿Para qué? Para luego de 7 días de asamblea con quite de colaboración el gremio termine aceptando la misma propuesta salarial que ofrecimos días atrás". 

Por último sostuvo: "Han instalado que el Ejecutivo no cumple con las actas firmadas, las actas celebradas manifestaban la intención de abrir una mesa de diálogo, no había otros compromisos, y no habiéndose cumplido el plazo establecido ya había medidas de fuerza de por medio, ¿Cómo se puede dialogar en estos términos cuando se pone en juego la prestación de los servicios esenciales de todos los angosturenses? Respecto a lo que el Sr. Vejar manifiesta de los Jubilados, tampoco está en lo cierto, tergiversa su dialéctica –reitero- con fines netamente políticos". 


Video y foto: Gentileza La Angostura Digital 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Paro general de la CGT: cuál es el impacto en la región y qué servicios están afectados

La medida de fuerza se lleva a cabo durante la jornada de hoy en todo el país y la adhesión de diversos gremios es alta desde bancos, transporte, educacion, etc. En Vaca Muerta, además los petroleros también paran

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET