Apps
Sábado, 12 abril 2025
Argentina
12 de abril de 2025
NEUQUEN

Novoa sobre la reforma del Código Civil: “No puede ser eterna la solución de un conflicto”

El titular del bloque Comunidad en la Legislatura, Ernesto Novoa dialogó con La Tecla Patagonia acerca de su mirada sobre la reforma del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia

Novoa sobre la reforma del Código Civil: “No puede ser eterna la solución de un conflicto”
Compartir

La reforma del Código Procesal Civil y Comercial en la provincia del Neuquén tuvo un nuevo avance hace algunos días, luego de que la Legislatura aprobara la conformación de una Comisión Interpoderes (es decir, Ejecutivo, Legislativo y Judicial) para darle continuidad a la modificación que se busca de una normativa que está vigente desde 1975.

En este sentido, La Tecla Patagonia dialogó con el presidente del bloque Comunidad en la Legislatura, Ernesto Novoa para conocer su mirada acerca de la iniciativa.

“La idea es retomar lo que se venía trabajando. Lo que hizo el Gobernador fue convocar a
todas las partes lo cual es importante, porque invitó al Poder Judicial y al Colegio de Abogados. El Código Civil y Comercial quedó vetusto, tenemos la Inteligencia Artificial y cosas que hace años eran impensadas, pero que hoy ocurren. Hay que darle una dinámica al procedimiento pensando en que no puede ser algo eterno la solución de un conflicto, las respuestas llegan tarde”, mencionó en primer lugar.

Consultado por los consensos que considera existen al respecto, Novoa indicó: “Está en relación a la predisposición de todas las partes de llegar a un entendimiento acerca del
Código. También está la idea de separarlo como hizo Río Negro, tener un Código Procesal de Familia. El primer punto de consenso es que hay que hacerlo y debe ser ahora, el Gobernador en eso ha sido una persona amplia, tomó la posta y bueno, a partir de eso todos nos hemos puesto a trabajar”.

“Cada sector tiene una mirada diferente entre sí, la del Poder Judicial es distinta a la que puede tener el Colegio de Abogados. Puede haber matices porque los intereses son distintos. Un abogado se frustra cuando ve que tiene que esperar ocho años una sentencia”, concluyó.

OTRAS NOTAS

CAMARA DE DIPUTADOS

Con el sello de un patagónico, los “radicales con peluca” conformaron un interbloque

Los legisladores radicales de la Cámara baja que apoyan las políticas de Javier Milei, entre los cuales se encuentra el neuquino Pablo Cervi, establecieron lo que se denominó como la “Liga del Interior”, el cual obrará como aliado del Gobierno nacional en la Comisión Investigadora que se llevará adelante por el caso $LIBRA, que tiene como involucrado al Presidente por presunta estafa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET