Apps
Domingo, 13 abril 2025
Argentina
13 de abril de 2025
CHUBUT

Tiene fecha la sentencia por los destrozos en edificios de Rawson

La jueza Eve Ponce emitirá su veredicto el próximo martes 22 de abril. Hay ocho personas imputadas por los delitos de hurto y daño agravado e incendio intencional, en el marco de las manifestaciones antimineras del 16 de diciembre de 2021, en las que hubo destrozos en varios edificios públicos

Tiene fecha la sentencia por los destrozos en edificios de Rawson
Compartir

El martes 22 de abril se conocerá la sentencia para los 8 imputados por los destrozos en edificios de Rawson, durante las manifestaciones antimineras del 16 de diciembre de 2021. 
La  jueza Eve Ponce deberá emitir un veredicto luego de analizar toda la prueba recolectada durante las audiencias que comenzaron el 3 de abril, para determinar la responsabilidad de 8 imputados acusados de ser autores de los delitos de hurto y daño agravado, y de incendio intencional. 

El viernes pasado se realizó la audiencia de alegatos de las defensas y la Fiscalía. Como las partes acordaron unificar en los alegatos la solicitud de las posibles penas, si se produce alguna condena no habrá audiencia de cesura de pena.

La fiscal Florencia Gómez consideró acreditado durante el debate la materialidad y la autoría de los hechos y solicitó para los acusados las siguientes condenas: a Nicolás Díaz 3 años por hurto agravado; a Lurdes Leguiza, 1 año y 8 meses por daño agravado; a Brian Osvaldo Díaz, 3 años por daño agravado; a Gastón Velázquez, 4 años por daño agravado y hurto agravado; a Lucas Espinoza Andrade, 1 año y 8 meses por daño agravado; a Mauricio Naum Vargas, 6 años por incendio intencional y hurto agravado; a Damián Díaz, 1 año y 8 meses por daño agravado; y a Lautaro Martínez, 4 años por daño agravado y hurto agravado.

Por su parte, el abogado Miguel Moyano, defensor de Vargas, alegó que no venía “a probar la inocencia de su representado, el Ministerio Público Fiscal debe probar su culpabilidad y esto no ha ocurrido” y sostuvo que su defendido “nunca estuvo en la escena que se le endilga, además se secuestraron dos celulares que nunca fueron peritados. Llegaron a Vargas por una foto de uno parecido a él, pero no es porque no estaba. Vieron una campera en su Facebook. No hubo un sólo testigo directo en todo el juicio”.

El abogado del resto de los acusados, Pablo Sánchez, aseguró que la policía “no identificó a las personas que estaban cometiendo los delitos sino a las que ya conocían previamente”.
“Las imágenes muestran a tres de mis defendidos caminando lejos de Casa de Gobierno, no cometiendo ilícitos, no estaban cometiendo delitos. Para identificarlos se usaron imágenes tomadas por la Policía de personas que no estaban haciendo nada y tampoco hay certezas en la identificación”, señaló.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El radicalismo acordó con Por Santa Cruz ir con una lista de unidad

La UCR eligió a Juan Raúl "Pirri" Martínez, como presidente de la convención provincial y mostró que buscará acuerdos electorales con el oficialismo de cara a las elecciones legislativas de 2025. "Hay una necesidad de que el radicalismo sea gobierno, sea parte del gobierno, sea parte del cambio de nuestra provincia”, remarcó Martínez

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET