Apps
Miércoles, 23 abril 2025
Argentina
23 de abril de 2025
PREOCUPACION

Cómo evoluciona la salud de "Loma" Avila luego de sufrir un ACV

El diputado y titular del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge "Loma" Avila, fue internado de urgencia durante el pasado lunes aunque la noticia trascendió en las últimas horas. Sufrió un accidente cerebrovascular isquémico y permanece hospitalizado en la Clínica del Valle de Comodoro

Cómo evoluciona la salud de
Compartir


El diputado nacional y titular del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge "Loma" Avila sufrió un accidente cerebrovascular isquémico el pasado lunes por lo que debió ser internado de urgencia en la Clínica del Valle de Comodoro Rivadavia. 

La noticia de su internación trascendió hace pocas horas y según confirmaron desde su entorno, Loma se encuentra fuera de peligro y evolucionando bien, aunque deberá permanecer al menos 72 horas en observación. 

La noticia causó preocupación en el ámbito político chubutense y en el mundo gremial. Diversos dirigentes político,  desde el gobernador Torres, el vicegobernador Gustavo Menna, intendentes, referentes del mundo empresarial petrolero y demás hicieron llegar a "Loma" sus mensajes con deseos de pronta recuperación. 

Cómo define la IA es ACV isquémico 

La inteligencia artificial sostiene que un  accidente cerebrovascular isquémico ocurre cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene o se reduce drásticamente, lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes. Es causado por una obstrucción o bloqueo de una arteria que suministra sangre al cerebro, generalmente debido a un coágulo de sangre (trombosis) o a que un coágulo de sangre que se formó en otra parte del cuerpo se desplaza al cerebro y bloquea una arteria (embolia). 

Cómo se produce: 

Trombosis: La formación de un coágulo en una arteria cerebral, a menudo causada por la acumulación de placas (aterosclerosis) en las paredes de las arterias.

Embolia:Un coágulo de sangre o un fragmento de otro material que se mueve a través del torrente sanguíneo y llega a una arteria cerebral, bloqueando el flujo sanguíneo. 

Posibles causas 

Aterosclerosis: La acumulación de placa en las arterias. 
Fibrilación auricular: Una condición cardíaca que puede causar la formación de coágulos de sangre que pueden viajar al cerebro. 
Enfermedades cardíacas: Otras condiciones cardíacas que pueden aumentar el riesgo de embolia cerebral. 
Factores de riesgo modificables: Hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes, colesterol alto. 
Factores de riesgo no modificables: Edad, antecedentes familiares, sexo. 



 

OTRAS NOTAS

BOLETÍN OFICIAL

Sostenibilidad: cuáles serán las exigencias a Pecom para sostener la baja de regalías

Tal como publicó La Tecla Patagonia, mediante el decreto 325/2025 publicado en el Boletín Oficial el gobernador Ignacio Torres autorizó la quita de porcentaje de regalías a la empresa del grupo Perez Companc bajo a una serie de requisitos. Los detalles de la norma

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET