25 de abril de 2025
RIO NEGRO
¿Soria 2027? La intendenta roquense deslizó sus intenciones de ir por la Gobernación
La jefa comunal del bastión peronista aprovechó un acto partidario en apoyo a los candidatos al Concejo en Sierra Colorada para dejar entrever su voluntad de competir por la conducción de Río Negro dentro de dos años. Llamó a fortalecer la unidad del peronismo y rechazó las divisiones internas

La intendenta de General Roca, María Emilia Soria, empezó a dar señales sobre su intención de competir por la Gobernación de Río Negro en 2027. Durante una actividad política en Sierra Colorada, donde brindó apoyo a los candidatos del peronismo local para las elecciones al Concejo Deliberante de este domingo, la jefa comunal realizó un encendido discurso con tono proselitista, en el que apuntó directamente a la necesidad de transformar la provincia y dejar atrás la espera.
Soria participó del cierre de campaña de Diego Agüero y María Belén Yañez, quienes se postulan para renovar el Legislativo local, y desde allí aprovechó para alentar la unidad del peronismo frente a las elecciones nacionales de este año, al tiempo que proyectó un horizonte provincial a futuro.
“Yo tengo hijos como muchos de ustedes. No quiero seguir esperando”, señaló con énfasis, y remató: “¿Quién les dice que dentro de dos años más, vamos a volver a tener un intendente… y también, por qué no, una Gobernadora?”, en clara referencia a su posible candidatura. La frase resonó entre la militancia como un mensaje claro de cara al proceso electoral de 2027.
No es la primera vez que la dirigente peronista deja entrever su ambición provincial. Tras su contundente triunfo en la reelección al frente del municipio de General Roca, había señalado que ese resultado “marcaba el camino a Viedma”. Ahora, ese objetivo toma forma con mayor definición.
En su intervención también criticó el funcionamiento del Concejo Deliberante de Sierra Colorada, al que calificó de antidemocrático y falto de legitimidad. En ese marco, defendió una política territorial basada en la cercanía con la gente y el trabajo permanente desde las bases.
El acto, como los que hizo la intendenta en la región, sirvió como plataforma para instalar su figura más allá del Alto Valle, con una convocatoria centrada en el descontento con la gestión provincial actual y la necesidad de reorganizar al peronismo rionegrino. La intención de Soria sería fortalecer al partido en los comicios intermedios de 2025 y posicionarse con fuerza hacia la disputa por la Gobernación en 2027.