30 de abril de 2025
NEUQUEN
La justicia intimó a Quintriqueo por hacer un acto de campaña antes de tiempo
La jueza federal con competencia electoral, Carolina Pandolfi, dictó una resolución donde instó al líder de Más por Neuquén a respetar el plazo establecido por ley para las campañas electorales. Fue después del acto de lanzamiento de su candidatura, realizado el sábado pasado en Neuquén

La jueza federal con competencia electoral, Carolina Pandolfi, dictó una resolución en la que analizó que “se estaría realizando campaña electoral promocionando la candidatura de Carlos Quintriqueo para las elecciones nacionales”.
El llamado de atención surgió luego del acto realizado el sábado pasado en el Gigante del Este, en la capital provincial, donde el secretario general de ATE Neuquén ratificó su decisión de ser candidato a senador en las próximas elecciones legislativas por el partido Más por Neuquén.
La jueza se basó en artículos periodísticos que dan cuenta de ese acto, donde el dirigente aseguró que “no viene a robar identidades”, sino que busca “completar una representación neuquina que incluya a todos”.
El partido Más por Neuquén consiguió su personería provisoria en marzo. En ese momento, la noticia fue que Quintriqueo había creado su propio MPN, por las iniciales de Más por Neuquén. También anticipó que esa sería su herramienta para competir en las elecciones de octubre.
Pandolfi recordó que, según la legislación vigente, la campaña electoral se inicia 60 días antes de la fecha de las elecciones generales y finaliza 48 horas antes del inicio de los comicios.
Por ese motivo, intimó a la agrupación a “abstenerse de realizar actos de campaña de promoción de candidatos a cargos públicos electivos nacionales fuera del plazo habilitado”, que será desde el 27 de agosto.
La jueza también pidió dejar constancia del hecho en el expediente de control patrimonial “que se forme de acceder la agrupación al reconocimiento definitivo” y remitió copia al Cuerpo de Auditores Contadores de la Cámara Nacional Electoral “a los fines que correspondan sobre el relevamiento de la exteriorización de gastos, referida a las actividades de los candidatos tendientes a la captación del voto para las campañas electorales”.
Sucede que los partidos están obligados a informar los ingresos y gastos de campaña, es decir que deberían declarar de dónde salió el dinero para hacer ese acto aunque haya sido fuera de plazo.